Las multas por no depositar la CTS a tiempo pueden llegar hasta los S/139,742 en medianas y grandes empresas.

¿No te depositaron la CTS? Esto es lo que puedes hacer y las multas que enfrenta tu empleador

Por Stakeholders

Lectura de:

El plazo para que las empresas depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) venció el pasado 15 de mayo. Si eres trabajador del sector privado y aún no has recibido este abono en tu cuenta bancaria, es importante que conozcas tus derechos y las acciones que puedes tomar, así como las sanciones que podrían aplicarse a tu empleador.

“El depósito de la CTS es una obligación legal y su incumplimiento constituye una infracción grave, con multas que pueden ser significativas según el tamaño de la empresa”, explica Jimmy Huatuco, jefe de proyectos de Buk Perú.

¿Qué hacer si no recibiste tu CTS?

  1. Consulta con tu área de Recursos Humanos o empleador para verificar si hubo un error administrativo.
  2. Si no recibes una respuesta satisfactoria, puedes presentar un reclamo ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
  3. Guarda toda la evidencia de tu vínculo laboral y consulta si estás en planilla.

Multas por incumplimiento

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el no depósito de la CTS genera las siguientes sanciones:

  • Pequeñas empresas: de 0.45 a 4.50 UIT, entre S/2,408 y S/24,075.
  • Medianas y grandes empresas: desde 1.57 hasta 26.12 UIT, es decir, entre S/8,400 y S/139,742.

¿Qué cambios trae la CTS este año?

El Congreso aprobó recientemente una ley que permite retirar el 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026. Luego de ese plazo, el acceso será solo parcial. Además, en casos de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, se podrá retirar el total de los fondos.

“La CTS no es un bono, es un fondo de protección frente a una eventual pérdida del empleo. Las empresas que no cumplen afectan directamente la estabilidad económica de sus trabajadores”, agrega Huatuco de Buk Perú, plataforma de gestión de personas.

LEA TAMBIÉN: Promulgan retiro de CTS hasta diciembre del 2026: ¿En que casos?







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.