La XXI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática llega con una renovada visión educativa. Gracias a una alianza estratégica entre Aceros Arequipa, el Ministerio de Educación y Empresarios por la Educación, el certamen busca llegar a más de 2 millones de escolares y fortalecer la enseñanza de matemáticas en las aulas peruanas.

Aceros Arequipa y Minedu lanzan ONEM 2025: concurso impulsará el talento matemático nacional
Ministro Morgan Quero, CEO de Aceros Arequipa, Tulio Silgado, y Marcela Benavides, presidente de Empresarios por la Educación.

Por Osmaro Villanueva

Lectura de:

En un esfuerzo por fortalecer la educación matemática en el país, el Ministerio de Educación (Minedu) y Corporación Aceros Arequipa anunciaron el lanzamiento de la XXI edición de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), un certamen que durante más de dos décadas ha incentivado el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas en estudiantes de secundaria de todo el Perú. Este 2025, el concurso incorpora por primera vez un respaldo robusto del sector privado y una nueva estrategia de acompañamiento docente a nivel nacional.

La ONEM Aceros Arequipa 2025 buscará captar la participación de más de dos millones de estudiantes de instituciones públicas y privadas, distribuidos en tres niveles según el grado escolar: primero y segundo de secundaria (Nivel 1), tercero y cuarto (Nivel 2), y quinto (Nivel 3). Los premios incluirán laptops, smartphones y un incentivo de 50 mil soles al estudiante que logre el primer lugar en el nivel más alto de competencia.

Esta alianza marca un hito importante en el fortalecimiento de la educación en el Perú y demuestra que, cuando el sector público y privado se unen, es posible generar un cambio real en la vida de los estudiantes”, señaló Tulio Silgado, CEO de Aceros Arequipa. Por su parte, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que esta colaboración permite “potenciar el talento joven peruano desde las aulas, fortaleciendo competencias que son clave para el desarrollo del país”.

Más que un concurso: formación docente y equidad educativa

Uno de los aspectos más innovadores de esta edición es la inclusión de un componente de formación para docentes, que será ejecutado con el apoyo de la organización Empresarios por la Educación. Según su presidenta, Marcela Benavides, más de 50 mil docentes de matemática a nivel nacional recibirán capacitaciones para mejorar sus prácticas pedagógicas y acompañar adecuadamente a sus estudiantes durante el proceso. Esto, explicó, “no solo contribuirá a una participación más equitativa en la ONEM, sino también al fortalecimiento del aprendizaje a largo plazo”.

Además, se implementarán herramientas digitales y materiales de preparación accesibles para todos los colegios participantes, nivelando las condiciones entre estudiantes de distintos contextos socioeconómicos y garantizando que el talento tenga una oportunidad real de destacarse.

Educación como pilar del desarrollo

Para Aceros Arequipa, esta iniciativa se enmarca en su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social. La empresa considera que apostar por la educación —y en especial por la matemática, ciencia clave para el desarrollo tecnológico y económico— es apostar por el progreso del país. “Queremos construir un Perú mejor desde sus cimientos: la educación de sus jóvenes”, concluyó Silgado.

La ONEM Aceros Arequipa 2025 representa así un paso adelante en la articulación de esfuerzos entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para potenciar el talento nacional. Un espacio donde la matemática no solo se vive como competencia, sino como herramienta de transformación social y motor de oportunidades.

LEA TAMBIÉN: Empresarios por la Educación: 18 años articulando esfuerzos por la calidad educativa en el Perú







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.