Por Stakeholders

Lectura de:


La Fundación Prosegur es la entidad sin ánimo de lucro que canaliza la Acción Social y Cultural de Prosegur con el objetivo de ayudar a construir una sociedad más solidaria y con menos desigualdades. Aunque la Fundación se constituyó en 1983 orientada hacia el campo del mecenazgo artístico y cultural, en el año 2005, teniendo en cuenta la fuerte expansión de la Compañía, inició una nueva etapa, comprometiéndose como agente de cambio en aquellas sociedades más necesitadas en las que la empresa estaba presente. Diez años después, son muchos los logros conseguidos en nuestros tres campos de actuación: la educación, la inclusión laboral de personas con discapacidad y el voluntariado corporativo. Esto ha sido posible gracias a la implicación de tantas personas de la Compañía de diez países y en tres continentes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Paraguay, Perú, Portugal, Singapur y Uruguay.
El programa de Cooperación al Desarrollo “Piecitos Colorados» es una de las principales iniciativas  educativas de la Fundación y tiene como fin mejorar la educación integral y la calidad de vida de niños y niñas de zonas desfavorecidas del Perú y Latinoamérica. Entre las acciones que realiza el programa, se encuentra la rehabilitación de escuelas y servicios básicos, la aplicación de proyectos nutricionales, el apoyo educativo con herramientas pedagógicas adecuadas para profesores y alumnos, el fomento del deporte y la sensibilización de las familias. En el Perú, el programa cuenta con dos escuelas en Cusco y Jauja, y, hasta la fecha, ha logrado ayudar a más de 280 niños y niñas. 
Asimismo, el programa de Becas Talento, una iniciativa educativa de carácter interno de la Fundación, apoya la formación de los empleados y sus hijos en edad universitaria. En Perú, se han entregado hasta la fecha más de 230 becas. 
El compromiso de la Fundación con los colectivos más vulnerables se hace tangible con el programa “Apoyo al Talento Diferente”, iniciativa que promueve la contratación de personas con discapacidad intelectual. Actualmente, se encuentran trabajando 9 personas dentro de este programa en Perú.
El Voluntariado Corporativo en nuestro país se materializa a través de actividades en las escuelas de Piecitos Colorados, donde los empleados contribuyen al mantenimiento de las instalaciones y la reforma de las mismas. Bajo el nombre “Todos Somos Piecitos Colorados”, a lo largo de estos años, han participado más de 70 personas en diferentes actividades en los centros educativos del Perú.
En el segundo semestre de este año, la Fundación continuará con el desarrollo de actividades en nuestro país, revalidando su dedicación a la promoción de la educación en el Perú. Por parte de Piecitos Colorados, será inaugurada en Cusco una sala de cómputo en la escuela Niño Melchor. Asimismo, los profesores de dicha escuela recibirán una capacitación en computación que les permitan tener dominio en temas de informática. 

 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.