Por Stakeholders

Lectura de:


Forest Stewardship Council (FSC®), organización mundial líder en promover el manejo responsable de los bosques en el mundo, presentó el crecimiento de las empresas peruanas que apuestan por la responsabilidad medioambiental.

Hasta el último reporte brindado por FSC®, en el 2013 la ONG contó con 24,414 cadenas de custodia (destinada a fabricantes, procesadores y comerciantes de productos forestales certificados FSC®) y 1,172 certificados de bosques alrededor del mundo; superando las cifras del año 2012, en donde tenías 21,302 cadenas de custodia y 903 certificados de bosques; lo que indica un alto índice de preocupación empresarial por formar parte un sello que garantiza la protección y conservación de bosques certificados.

FSC® señaló que en el Perú, en el año 2013 se obtuvieron 37 COC (Cadenas de Custodia); 23 certificados de manejo de bosques; y alrededor de 991,775 hectáreas de bosques certificados. Lo que señala un importante avance en las políticas medioambientales de las empresas en el país. Se espera que este año más empresas se unan al llamado de contar con el sello FSC®, e incorporen a sus políticas internas, medidas que demuestren su compromiso y preocupación por la conversación de los bosques.

En los últimos años el sector empresarial, a nivel mundial, ha tomado mayor interés por ser medioambientalmente responsable. Tal es así, que actualmente en el Perú existen 117 organizaciones que alcanzan lo más altos estándares sociales y ambientales del mercado a través de políticas de Responsabilidad Social Corporativa.

“Este crecimiento se ve reflejado por las empresas que están incluyendo en su desarrollo comercial, alcanzar la meta de la certificación; pero vemos una preocupación creciente, no solo por parte de las empresas productoras, sino también por aquellas que hacen uso de productos de papel, madera, etc; quienes quieren comunicar a sus consumidores la preocupación por tomar medidas para la protección de los bosques. Estas empresas pertenecen a los más variados rubros, como textil, minería, educación, banca, servicios, entre otros”, explicó Alba Solis, gerente de FSC® Perú, tras resaltar que el mercado de alimentos es un claro ejemplo del avance en la certificación de sus embalajes.

Un claro ejemplo de ello es la trasnacional sueca Tetra Pak, la cual sólo en el 2012 se comercializaron alrededor de 134 millones de envases de Tetra Pak® con el sello FSC® en el país (40% más que el 2011). A nivel mundial la cifra sobrepasó los 26 mil millones de envases de Tetra Pak®, comercializados en 39 países. Cabe destacar que la transnacional sueca garantiza con el sello FSC®, que el cartón, materia prima de los envases Tetra Pak®, proviene de bosques certificados, asegurando la sustentabilidad del recurso sin descuidar la capacidad de reproducción de las especies vegetales, la diversidad biológica, y la vida salvaje.

Este año FSC® contará con la Estrategia Global de Branding, la cual permitirá trasmitir un mensaje consistente a nivel global y facilitará a las empresas comprometidas con el medio ambiente, tener mayores herramientas para comunicar a sus compradores sobre las acciones que buscan proteger los bosques. Además, ha desarrollado un material sobre RSC que ayuda a las empresas a entender la relación entre la RSC y FSC®.

De esta manera, FSC® destaca el vínculo que establece entre el bosque y el usuario final, garantizando que los productos que poseen su sello cumplan con los principios y criterios que traen consigo los mayores beneficios sociales y medioambientales.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.