
Según el estudio Trabajo e Independencia de la campaña Independizate de Bumeran, el 79% de las personas trabajadoras en Perú considera que independizarse hoy en día es más difícil que hace diez años. Además, el 56% de los talentos menciona que aún vive con su familia o en el hogar familiar.
Del estudio participaron 7704 personas trabajadoras: 1199 de Perú, 1891 de Argentina, 949 de Chile, 2374 de Ecuador y 1291 de Panamá.
¿Creen los talentos que hoy es más difícil independizarse?
El 46% considera que independizarse hoy en día es mucho más difícil que años atrás; seguido por el 33% que piensa que es difícil pero solo un poco más. El 12% considera que es igual que antes; y el 9% menciona que es más fácil independizarse hoy que hace diez años. Esto significa que el 79% de los talentos cree que independizarse hoy es más difícil.
Una tendencia similar se identifica en el resto de la región, en Chile el 90% de los talentos afirma que hoy en día es más difícil independizarse; en Panamá el 85% dice lo mismo; en Argentina el 85%; y en Ecuador el 81%.
En lo que respecta a su dinámica de convivencia, el 56% de los talentos menciona que aún vive en el hogar familiar; el 24% vive solo; el 19% vive con su pareja; y el 1% vive con amigos o compañeros.
En el resto de los países de la región la mayoría de los talentos también viven en su hogar familiar, en primer lugar está Chile, con el 62%; le sigue Ecuador con el 58%; Argentina con el 54%; y por último Panamá con el 53%.
Independencia fallida
El 23% de los talentos que aún vive en el hogar familiar regresó luego de haberse independizado; frente a el 77% que vive con su familia porque todavía no se independizaron.
Entre las principales causas por las que regresaron al hogar familiar, el 38% menciona “otros motivos»; el 16% porque perdieron su empleo; seguido por otro 16% que dice que su salario no es suficiente. Por su parte, el 9% de los talentos menciona que su familia los necesitaba; otro 9% menciona que aumentaron los costos y que no pudieron afrontar los gastos; el 5% por decisión propia; el 4% se separaron de sus parejas y que tuvieron que regresar al hogar familiar; el 2% extrañaba a su familia y el 1% por dificultades para adaptarse a la vida independiente.
El 93% de las personas trabajadoras dice que tiene ganas de independizarse. Dentro de las razones por las cuales no lo hacen, el 35% menciona que su salario no les alcanza; el 30% no tiene trabajo; el 9% que las razones son “otras”; otro 9% prefiere vivir con su familia para poder ahorrar y tener más libertad financiera; el 8% se ocupa del cuidado de familiares; y un 3% todavía no termina la carrera.