En los próximos días se conocerá qué empresas competirán por asociarse con la estatal.

Por Stakeholders

Lectura de:

Petroperú anunció avances en el proceso de licitación para incorporar nuevos operadores en los lotes petroleros 192 y 64, ubicados en la región Loreto. Según informó el presidente del directorio, Alejandro Narvaéz, en los próximos días se conocerá qué empresas competirán por asociarse con la estatal.

Tenemos dos procesos en licitación actualmente y en el corto plazo deberían conocerse qué empresas quieren trabajar con nosotros”, declaró Narvaéz en entrevista con TV Perú.

Tras la salida de Altamesa Energy Canada INC, Petroperú asumió temporalmente el rol de garante corporativo en ambos lotes. Este reemplazo se mantendrá mientras se selecciona una empresa operadora que asuma la producción.

Narvaéz adelantó que hay expectativas positivas respecto a la participación de firmas importantes del sector. “Somos optimistas de que serán empresas importantes las que participarán”, subrayó.

Entre los interesados destacan gigantes del rubro como la China National Petroleum Corporation (CNPC) y la saudí Aramco. También se estarían sumando otras compañías internacionales y algunas locales.

Hay empresas, no solo locales, sino extranjeras, que están viendo con buenos ojos a Petroperú. Existe interés en trabajar con nosotros, pues se opera con eficiencia y profesionalismo”, sostuvo Narvaéz.

El Lote 192, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, es considerado el yacimiento petrolero más relevante del país. Petroperú inició el 15 de abril una convocatoria pública para incorporar un nuevo operador que permita reactivar su producción.

La reactivación de este lote es clave para impulsar la producción nacional de petróleo y promover el desarrollo económico de la selva norte.

Esperamos que aparezcan empresas potentes y económicamente sólidas, de manera que el Oleoducto Norperuano pueda ser plenamente operativo”, añadió el titular de Petroperú.

Por otro lado, Narvaéz anunció que la próxima semana se lanzará una licitación internacional para realizar una auditoría forense a la refinería de Talara, una de las infraestructuras más emblemáticas del país.

La empresa estatal de hidrocarburos también informó que ha logrado recuperar terreno en el mercado nacional, alcanzando una participación del 29% al cierre de marzo.

LEA TAMBIÉN: Pobreza en Perú habría caído hasta dos puntos en 2024, pero todavía afecta a 1 de cada 4 peruanos







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.