
Un total de 80 puertos de la costa peruana fueron cerrados debido a la persistencia de oleajes de ligera a moderada intensidad que se extenderán hasta el sábado 11 de mayo, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), con base en el aviso oficial de la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav).
La medida afecta a puertos, caletas, terminales y muelles desde Tumbes hasta Tacna. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú dispuso el cierre preventivo para evitar accidentes marítimos y proteger la infraestructura portuaria.
Costa norte, centro y sur bajo alerta
En el litoral norte, están inoperativos puertos como Talara, Salaverry y Pacasmayo, así como caletas pesqueras y terminales multiboyas.
En la zona centro, se cerraron importantes puertos como Chimbote, Huacho, Callao y Pucusana. También fueron clausurados terminales industriales y caletas de uso artesanal.
En el sur, los puertos de Matarani, Ilo y Quilca figuran entre los afectados, junto con caletas y muelles clave para la pesca.
Medidas de prevención y recomendaciones
El Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a reforzar la comunicación con las comunidades costeras para prevenir incidentes. Se recomendó suspender actividades de pesca y turismo, asegurar embarcaciones, y evitar la presencia de personas en playas o zonas rocosas.
También se pidió evitar campamentos cerca del mar y posponer actividades deportivas o recreativas acuáticas durante la vigencia del fenómeno.
La situación se mantendrá en evaluación permanente por parte de la Marina de Guerra y el Indeci, quienes emitirán nuevas alertas si el oleaje persiste o se intensifica.