PJ reconoce derechos propios al río Marañón
El fallo otorga el derecho a la conservación y restauración del río Marañón. Además, nombra a comunidades indígenas como sus guardianes.
Tumbes: Encuentran microplásticos en conchas negras y cangrejos
Un estudio revela la presencia de estas partículas en conchas negras y cangrejos. Este hallazgo resalta la urgente necesidad de medidas de conservación y regulaciones más estrictas para proteger este ecosistema.
Al año se usan 3 mil millones de bolsas plásticas en Perú
Además, se estima que cerca de 950 000 toneladas de plástico de diversos tipos son utilizados anualmente. Ante este escenario preocupante, el Minam ha lanzado la campaña «Menos Plástico, Más Vida», en un esfuerzo por sensibilizar a la población y reducir el impacto del plástico de un solo uso.
Juegos Panamericanos 2027: Lima adoptará prácticas de reciclaje y manejo de residuos
La ciudad de Lima volverá a ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el 2027. En la edición pasada se reciclaron miles de toneladas de materiales y evitron la tala de cientos de árboles.
Islas Cavinzas e Islotes Palomino, primer destino peruano en obtener el ITB Earth Award 2024
Cavinzas y Palomino obtuvieron este reconocimiento, el cual destaca la importancia de conservar nuestra biodiversidad.
¡Hasta el 31 de Marzo! Últimos días para inscribirse en Perú por los ODS
Con el respaldo de Perú Sostenible, Naciones Unidas, KPMG y El Comercio, esta iniciativa busca reconocer y premiar el compromiso con la agenda global de sostenibilidad. ¡Es hora de demostrar cómo juntos podemos construir un futuro más sostenible para todos!
Exportaciones pesqueras del sur del Perú perdieron US$ 594 millones por demoras en actualización de tallas de anchoveta
Esta situación ha impactado negativamente en el empleo del sur peruano, pues no se han generado 459 puestos de trabajo y S/ 22 millones en salarios entre 2016 y 2023.
El 19% de empresas no descarta la posibilidad de reducir su jornada laboral a 4 días semanales
El 24 % afirma que esta decisión se debe principalmente a promover el balance vida trabajo de los colaboradores; mientras que, un 32% precisa que una de las principales limitaciones para poder manejar el modelo se centraría en el desconocimiento para implementarlo.
El número de mujeres peruanas con un nivel alcanzado de inclusión financiera mejora en 4%
A la fecha, el 18% de las mujeres peruanas logra el nivel alcanzado/óptimo de inclusión financiera, cifra que representa 4 puntos porcentuales más que en el 2022 (14%).
El volumen de residuos mundiales continúa en alza, advierte la ONU
La gestión inadecuada de los desechos no solo tiene graves repercusiones sanitarias y ambientales, sino que también representa un enorme costo económico.