UAP apuesta por la formación internacional de sus estudiantes y docentes
Más de 400 docentes de Lima y las diferentes filiales de la Universidad Alas Peruanas, a nivel nacional, serán capacitados en el “International Programme in Innovation and Sustainability” impartido por la T. H. Chan School of Public Health de Harvard… Continuar
Marco Pereda: «FyA no solo busca promover una construcción de calidad, sino también sostenible»
Gerente de Canal de Distribución de FyA afirma que la empresa líder en comercialización de válvulas y tuberías de agua, aire acondicionado, gas y válvulas contra incendios capacitará en nuevas tendencias y promoverá innovadoras técnicas de construcción sostenible para contribuir plenamente con… Continuar
Parque Arauco impulsará la nueva categoría “Talento Emprendedor” en el Desafío Kunan 2019
Esta categoría fomentará los emprendimientos en retail sostenible El emprendimiento social ganador podrá desarrollar su negocio en Larcomar y contar con soporte técnico para su emprendimiento de parte de la empresa y Fledge, aceleradora de negocios sociales. Parque Arauco… Continuar
PRODUCE y WWF se comprometen a trabajar juntos por la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola
El convenio marco de cooperación institucional promoverá el monitoreo de las actividades pesqueras y acuícolas, el intercambio de información y contribuirá a la reducción de la pesca ilegal y la captura incidental. El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y… Continuar
Smart Cities: IoT, Big Data y las Personas, por Francesca Mayer
Francesca Mayer CEO Perú Green Building Council Hoy en día vivimos en un mundo de constante innovación tecnológica, lo que hace que el ámbito de la sostenibilidad avance de manera exponencial entre los diversos sectores. En el sector construcción, las… Continuar
El reciclaje no equivale a economía circular
Jorge Ueyonahara – Especialista y docente en Economía Circular, Sostenibilidad y RSE Circulab – consultor certificado Últimamente se habla mucho de reciclaje como sinónimo de economía circular. Esta simple expresión es imprecisa ya que la economía circular no solo se… Continuar
El compromiso (pendiente) de la arquitectura con el planeta, por Rudolf Giese
Arq. Rudolf Giese Salazar Director de la Facultad de Arquitectura de UCAL El planeta enfrenta hoy uno de sus mayores retos, y es que la acelerada degradación del clima, sumada a la emergencia en la cual se encuentra su biodiversidad,… Continuar
Marjorie Mori: “Nosotros creemos en la industria donde se utilicen menos recursos”
POR MARILIA VARGAS mvargas@stakeholders.com.pe Según la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), cada día se producen 30.000 m3 de desmonte, es decir, unas 19 000 toneladas. La demolición parece ser un negocio tan rentable como la construcción y estos desperdicios terminan,… Continuar
Economía circular: nueva forma de producción y consumo
Mg. Galia García – Hjarles Villanueva Jefa de Programas Académicos de la Vicepresidencia de Sostenibilidad de la Universidad San Ignacio de Loyola Desde hace un tiempo no hay semana en la que no se publiquen noticias sobre problemas ambientales globales,… Continuar
La energía humana que se necesita para la sostenibilidad
Baltazar Caravedo Miembro del Directorio CTC Consultores El Consejo Mundial de Energía (CME) considera que para definir la sostenibilidad energética de la Tierra y de los países es necesario abordar el asunto desde una triple perspectiva: el de la seguridad,… Continuar