CCL identifica cuatro principales problemas ambientales que urgen soluciones
Destacan los incendios forestales y narcotráfico, derrame de petróleo, tala ilegal y minería ilegal. En esta década se ha perdido más del 20% de la selva amazónica. El narcotráfico es considerado un “depredador de ecosistemas” al buscar áreas territoriales para… Continuar
Reflexiones sobre la reciente propuesta de incremento del impuesto a las utilidades netas de las actividades minero extractivas en Perú
Juan Carlos Zevallos Roncagliolo Hace algunos meses atrás, y con motivo de su estreno como Presidente Regional de Moquegua, el Sr. Zenón Cuevas Pare deslizo en una de sus alocuciones enfáticas que presentaría un proyecto de ley que establecería un… Continuar
Cerro Corona: Gold Fields proyecta abastecer de agua potable al 95% de su zona de influencia
El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields, Luis Rivera, anunció que para el 2020 proyecta abastecer de agua potable al 95% de la zona de influencia del proyecto minero Cerro Corona con el objetivo de beneficiar a cuatro mil personas. Indicó… Continuar
¿Cuáles son los retos para la inclusión de la mujer en la minería?
En el Perú, de los más de 200,000 empleados que tiene la minería, tan solo el 5% son mujeres De acuerdo a las estadísticas, hoy en día las mujeres representan más del 50% de la fuerza laboral global, sin embargo,… Continuar
Las Bambas: la crisis que (no) vimos, por José Salazar
José Salazar A. CEO y fundador de Proel Es posible que, cuando usted lea este artículo, la crisis que estalló el año pasado en los alrededores de la empresa minera Las Bambas no haya culminado aún. El proceso de negociación… Continuar
Liderman es reconocido por su desempeño en unidades mineras
Lima, marzo de 2019. En el marco del III Encuentro de Socios Estratégicos de la División Minera SEST 2019, la empresa LIDERMAN recibió un reconocimiento especial por sus más de dos millones de horas hombre trabajadas y reportadas sin accidentes… Continuar
Para bailar Las Bambas
Hasta ahora, el recrudecimiento del conflicto entre Fuerabamba, MMG y el Gobierno Central ha generado las pérdidas de 300 millones de dólares en perjuicio de la minera, de 8 millones de dólares mensuales por concepto de regalías en detrimento de casi medio millón… Continuar
Quellaveco: La joya de la minería peruana
Megaproyecto cuprífero de 5 300 millones de dólares contribuirá con hasta 2,4 % en la inversión privada y 0,4 % en el PBI, informó el MEF. Asimismo, producirá anualmente el 15 % de la producción nacional de cobre y aumentará… Continuar
Derechos,consulta y minería (Reflexiones sobre la consulta previa frente a la minería)
Por: Miguel Lévano Muñoz Especialista en Industrias Extractivas de Oxfam en Perú ¿Sin derechos, hay consulta? Van siete años de la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios (2011), aprobada en un escenario expectante,… Continuar
Moda y minería hecha en Perú
Por Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe En un entorno cada vez más globalizado, la industria de la moda en el Perú tiene un prometedor potencial de crecimiento, dado el impacto e influencia que tiene a nivel mundial. Cabe precisar que dicha industria… Continuar