Conoce los tres lugares más calurosos de la Tierra
Algunos lugares alcanzaron temperaturas que desafían toda lógica, superando los 80°C, un fenómeno nunca antes registrado en la historia del planeta.
Caja Arequipa obtiene segunda estrella de huella de carbono
Se convierte en la primera caja en recibir este reconocimiento por el Ministerio del Ambiente.
A dos años del derrame de petróleo en Ventanilla, persisten sus impactantes consecuencias
Dos años tras el desastroso derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla, las secuelas medioambientales persisten, afectando a comunidades pesqueras y desencadenando controversias sobre la rehabilitación.
Chile da un paso histórico al prohibir la experimentación de cosméticos en animales
Chile se convirtió en el cuarto país de la región en prohibir el testeo en animales. La decisión tuvo un respaldo unánime del Senado chileno.
WWF crea ‘La factura más larga de la historia’ para hablar del calentamiento global
La agencia M&C Saatchi presenta ‘La Factura Más Larga de la Historia’ para WWF, una iniciativa que simboliza los impactos del calentamiento global y que destaca la urgencia de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ºC.
COP 28: líderes ambientalistas destacan propuesta peruana de crear un Fondo Climático para Mujeres Indígenas
Representantes de Noruega, Reino Unido, Alemania y Singapur se suman a dicha iniciativa que beneficiará a más de 3 000 000 de mujeres de poblaciones originarias de nuestro país.
ESAN y Mancomunidad Regional Amazónica coorganizan panel sobre bionegocios en la COP28
El evento se realizará el 9 de diciembre, en el Pabellón Perú de la COP28, en Dubái. Participarán siete ponentes internacionales, quienes expondrán sus logros obtenidos en la lucha por impulsar una producción sostenible en la Amazonía.
Emergencia ambiental en la COP28: Capa contaminante afecta Dubái
Dubái se vio envuelto en una capa contaminante clasificada como «insalubre», la cual se considera perjudicial ya que estas diminutas partículas pueden penetrar en el torrente sanguíneo.
Pabellón Perú inicia sus actividades en la COP 28
Este evento global es clave para establecer alianzas con otros países, instituciones y líderes ambientales para implementar Nuestro Desafío Climático.
Cop28: ¿Por qué se celebra en Dubái, un país petrolero?
Durante la Cumbre del Clima se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, el cual mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes.









