Disminuir la cuota de pesca para anchoveta y pota ayudará a proteger a los tiburones
Los tiburones y las rayas del norte del Perú se alimentan en un 80% de anchoveta y pota, según estudio de investigadores de la Universidad Científica del Sur.
Junín: comuneros recogen tres toneladas de basura en lago Chinchaycocha
En su mayoría, los residuos eran botellas de plástico y productos veterinarios. El evento se realizó con el apoyo de 14 comunidades.
Más de 10 mil kilos de basura se recogieron en la Playa Márquez, una de las más contaminadas del mundo
En el 2022 se logró recoger más de 400 mil kilos de residuos, sin embargo, a solo un mes del 2023, ya está llena de basura.
¿Cómo ayudar a conservar los humedales en el mundo?
El 35 % de los humedales en el mundo han desaparecido durante los últimos 50 años. Según la ONU, los factores que influyen en su desaparición son: la sobrepoblación, la producción y el consumo insostenible, el desarrollo tecnológico y el cambio climático.
Las playas más contaminadas del mundo están en Perú
El estudio realizado por la organización Ocean Conservancy se aplicó a más de 90 playas. Por cada metro cuadrado se puede recoger hasta 3 kilogramos de basura marina en las playas del Callao.
Estos son los 7 puntos que convierten a una gira musical sustentable
La organización Green Touring compartió su guía para que los artistas realicen sus conciertos de manera amigable con el medio ambiente.
Reino Unido creará 500 mil hectáreas de hábitats para vida salvaje
Proyecto ambiental busca ejecutarse en los próximos cinco años. Incluye creación o renovación de 25 reservas naturales nacionales y 19 proyectos de recuperación.
Cerca de 3.600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global, según la ONU
Los expertos sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas hacen un llamado para incrementar los esfuerzos para reducir las emisiones de CO2.
Más de 830 millones no podrán enfrentar las transformaciones climáticas por falta de conocimientos, advierte estudio
De acuerdo con el documento, es necesario capacitar a jóvenes en temas ambirentales para lograr los compromisos de reducción de emisiones.
ONU proyecta que la capa de ozono se recuperará completamente en el 2066
Para la organización, la meta se logrará tras la prohibición global de productos químicos en el Protocolo de Montreal.