
Esta noche, a las 8:00 p. m., el estadio Monumental será el escenario de un histórico encuentro entre Universitario de Deportes y el Inter Miami de Lionel Messi. Sin embargo, más allá del espectáculo deportivo, el club crema demuestra que el fútbol no solo es pasión, sino también una herramienta de cambio social.
Universitario de Deportes ha realizado diferentes campañas sociales durante el año pasado, promoviendo valores como la solidaridad, la inclusión y la educación. A continuación, un repaso por sus principales acciones en favor de la comunidad.
LEA TAMBIÉN: Messi y el Inter Miami CF en Lima: Fútbol y el compromiso del club por un planeta más verde
Donación de sangre: Hinchas que salvan vidas
Por tercer año consecutivo, Universitario de Deportes se sumó a la campaña de donación de sangre #HinchasDeSangre, organizada junto con el Hospital Rebagliati de EsSalud. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de contar con reservas suficientes para pacientes con enfermedades crónicas y emergencias médicas.
«Donar sangre es un acto de solidaridad que salva vidas», afirmó Jean Ferrari Chiabra, administrador del club. Durante el 2024, Universitario puso a disposición del Banco de Sangre sus tres principales sedes: el Estadio Monumental U Marathon, Campo Mar U y el histórico Lolo Fernández, con el objetivo de ampliar el alcance de la campaña y fomentar una cultura de donación.

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi: ¿Qué hace la estrella del fútbol por el planeta?
Lucha contra el trabajo infantil: Un gol por la niñez
Durante la presentación oficial del plantel 2025, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) lanzó la campaña #PerúSinTrabajoInfantil con el apoyo de Universitario. A través de mensajes en las pantallas del estadio y banners informativos, se hizo un llamado a la afición para denunciar casos de explotación infantil mediante la línea gratuita 1819.
«El fútbol es una herramienta poderosa para generar conciencia. Queremos que nuestros hinchas se conviertan en agentes de cambio y promuevan un Perú libre de trabajo infantil«, destacó un vocero del MTPE. La iniciativa refuerza el compromiso del club con la protección de los derechos de los niños y adolescentes.

LEA TAMBIÉN: Conoce al exseleccionado de fútbol que ahora defiende la camiseta de la conservación ambiental
Fútbol inclusivo
En alianza con Marathon y la Federación Nacional de Asociaciones y Personas con Discapacidad Visual del Perú (FENADIV), Universitario lanzó la campaña «La ‘U’ se siente», que permitió a hinchas con discapacidad visual experimentar la emoción del fútbol de una manera única.
Durante el partido ante UTC, en agosto del 2024, once personas con discapacidad visual ingresaron al campo de la mano de los jugadores titulares, en un gesto que simbolizó la inclusión y el acceso equitativo al deporte.
«El fútbol se vive con todos los sentidos, y queremos que cada hincha crema sienta la pasión de la ‘U’ sin barreras», comentó Ferrari Chiabra.

LEA TAMBIÉN: Fútbol femenino: Más que un deporte, una revolución social
Contra el bullying: Defensores dentro y fuera del campo
En colaboración con Ripley y la ONG Convivencia en la Escuela, Universitario lidera la campaña «Soy Defensa, #NoMásBullying», que busca generar conciencia sobre el acoso escolar y fomentar la cultura del respeto. La estrategia incluyó la publicación de una alineación sin los nombres de los defensores en las redes sociales del club, simbolizando la importancia de estos jugadores en el campo y de cada persona en la lucha contra el bullying.
«Queremos que nuestros jóvenes pasen de ser testigos pasivos a defensores activos. El fútbol tiene el poder de inspirar cambios positivos en la sociedad», sostuvo Sergio Manzor, gerente de operaciones y ventas de Ripley.
