Índice de Progreso Social: Cómo medir eficientemente el crecimiento económico y el desarrollo social
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe Luego de la exposición de resultados del IPS Regional Perú 2017, el Índice de Progreso Social se reafirma como la herramienta necesaria para guiar la inversión social y las políticas públicas. Las concepciones de crecimiento y… Continuar
El talento no tiene etiquetas: empoderamiento y rol de la mujer
Por: Fiorela López flopez@stakeholders.com.pe A través de los años, ha ido aumentando la participación de las mujeres en el mundo laboral y, en especial, de las mujeres casadas según INEI. Sin embargo, en el período 2007-2016, la tasa de actividad… Continuar
Empleos Verdes: La oportunidad de empezar de nuevo
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe Las necesidades de la sociedad, el deterioro del ambiente y las tendencias del mercado han llevado a la economía a un punto de quiebre en donde solo queda transformarse para trascender. La lógica actual del mercado,… Continuar
“La primera acción que debería tomar el estado es eliminar el impuesto selectivo al consumo”
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe Ellioth Tarazona, Gerente de Planeamiento y Desarrollo de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) nos comenta las preocupaciones principales del sector automotor para la masificación de vehículos híbridos y eléctricos. Renovar el parque automotor y empezar… Continuar
“Transformaremos la vida de 20 000 mujeres emprendedoras hacia el 2020”
Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe En una entrevista exclusiva para Stakeholders, María Julia Sáenz, directora de Asuntos Corporativos y Legal en AB Inbev Backus, nos comenta acerca la situación de la organización en el mercado actual y lo difícil que es… Continuar
“Una empresa llega a ser considerada el mejor lugar para trabajar como consecuencia de su cultura y su clima laboral”
Por Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe En el marco de la realización del primer Seminario de Aptitus, Stakeholders conversó con Joseph Zumaeta, Gerente de Aptitus, acerca de la repercusión que tiene para el colaborar el trabajar en un óptimo lugar de trabajo… Continuar
“La dirección común de todos los actores es clave para empezar un cambio en materia educativa”
Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Dentro del marco del Congreso Internacional de Educadores que organiza la UPC[1], en línea con la estrategia de RS que desarrolla la misma universidad, Stakeholders conversó en extenso con Jari Lavonen (Finlandia), vicedecano de la Facultad… Continuar
Responsabilidad Social Universitaria: ¿En qué situación nos encontramos?
Por Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Partiendo del concepto de responsabilidad social (RS) que, por lo general, es abordado por el sector empresarial, este mismo concepto no es ajeno a las universidades. Estas mismas son organizaciones que también generan un impacto determinado… Continuar
“El ingreso de vehículos con poco o nulo contenido de azufre, es una política sectorial”
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe El proceso de adhesión a la OCDE, los compromisos internacionales más recientes del país en materia ambiental y el respaldo del Ejecutivo a la promoción de vehículos híbridos y eléctricos centran la mirada en los funcionarios… Continuar
Estilo de vida sostenible en el Perú: ¿Una utopía?
Un artículo acerca de la conducta del sector público, el sector privado y el consumidor peruano con relación a la sostenibilidad. Por Rudy Chávez rchavez@stakeholders.com.pe En un cuarto de siglo, el Perú, qué duda cabe, pasó de ser un arquetipo… Continuar