Gabriel Disconzi Barboza: “El joven de hoy busca ser el protagonista en todo lo que hace”
Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe La ONG Parceiros Voluntários es una organización de la sociedad civil que ejerce voluntariado con diversas personas y líderes de organizaciones sin fines de lucro, con el fin de construir un mundo mejor. Gabriel Disconzi Barboza, coordinador… Continuar
Empresas sociales: Prometedor motor de cambio de la economía y de nuestras sociedades
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe La transición hacia diferentes ensayos de lo que debería ser una economía verde o una economía sustentable y sostenible, ya es una realidad. En la actualidad el criterio ambiental está presente en los diferentes niveles de… Continuar
Blockchain para el desarrollo sostenible
Por: Diana Méndez del Águila Directora Ejecutiva de Responde La economía digital, término que describe los mercados enfocados en tecnologías digitales que incluyen el intercambio de bienes o servicios de información a través del comercio electrónico, hoy en día representa… Continuar
Innovación de la gestión pública: Transformando el paradigma con el impulso de la sociedad civil
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe La administración del aparato público atraviesa actualmente un periodo de transición hacia lógicas más flexibles que priorizan la participación de otros actores sociales para crear valor público. Este objetivo nace del reconocimiento, por parte de los… Continuar
El Fortalecimiento de organizaciones sociales para un mayor impacto
Por: Marta Marañón Medina Directora General Adjunta y de Relaciones Institucionales de la Fundación Ayuda en Acción La sociedad civil necesita organizaciones consolidadas, solventes, eficaces y eficientes para poder tener un mayor impacto social y conseguir generar cambios en la… Continuar
María Hinostroza: “Los jóvenes de hoy tienen una valoración distinta de lo que significa la sociedad civil”
En la presente entrevista, María Hinostroza, jefa de Planeamiento y Administración de la Asociación Unacem, expresó la excelente predisposición y rol que tienen los jóvenes para enfrentar los diversos problemas sociales que vivimos en la actualidad. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe No… Continuar
¿De qué forma las organizaciones de la sociedad civil contribuyen al desarrollo sostenible?
En el presente informe, tres organizaciones de la sociedad civil nos comparten su punto de vista respecto a la importancia de promover el desarrollo sostenible, con el fin de generar un mayor impacto en la sociedad. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Diversas… Continuar
Ética y lucha anticorrupción en rojo en América Latina
El 80 % de Latinoamérica está en la cola del Índice de Percepción de la Corrupción en el sector público de TI. Por otro lado, el 82 % de la población latinoamericana cree que la corrupción está extendida en cada… Continuar
Patricia Stuart: «La Ulima cultiva la ética, la equidad de género y la diversidad en su alumnado»
La exdirectora de la Escuela de Negocios de la Ulima afirma que esta acción forma parte de la adecuación de la universidad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por Rudy Chávez rchavez@stakeholders.com.pe En esta entrevista, la decana de… Continuar
Participación ciudadana en América Latina: Entre la desconfianza y la corrupción
El apoyo a la democracia y la satisfacción con la democracia en Latinoamérica son del 53 % y 30 %, respectivamente, según el Latinobarómetro. Por otro lado, la confianza en el Gobierno, en el Parlamento y en el sistema partidista… Continuar