¿Cómo vamos en educación ambiental?
Según la Unesco, el desarrollo sostenible empieza por la educación, y la incorporación de la educación ambiental al proceso de enseñanza aprendizaje constituye un reto para los sistemas educativos, un reto que se debe enfrentar. POR DIEGO ESTRADA destrada@stakeholders.com.pe El… Continuar
Luis Montoya: “PepsiCo tiene un gran compromiso con el agro peruano”
Para Luis Montoya, presidente de Bebidas PepsiCo Latinoamérica, destaca el papel que tiene la multinacional en la creación de un sistema alimentario sostenible para contribuir con un impacto positivo al mundo. Por MARCO MINAYA mminaya@stakeholders.com.pe La Fundación PepsiCo ha donado… Continuar
Lomas de Lima: ¿Solución ancestral para la sequía de la ciudad?
Quedaríamos sorprendidos al saber que tanto los cerros de Comas como los de San Juan de Lurigancho reverdecen por tres meses cada año para brindarnos un espectáculo natural. Sí, los cerros invadidos a partir de la década de 1950 por… Continuar
“Biocalor con pellets”, proyecto que busca combatir las heladas con energía limpia
En el Perú, en pleno siglo XXI, cientos mueren cada año por las heladas en las zonas altoandinas, pues las temperaturas bajan a -15° C y no existe calefacción en el país. El frio afecta la salud, ocasiona gastos en… Continuar
¿Plástico reciclado versus vidrio?
Según el informe del IPPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático, por sus siglas en inglés). El cambio climático se ha convertido rápidamente en uno de los retos más grandes de la humanidad. Instituciones y organizaciones del mundo ya se encuentran… Continuar
La empresa y su relación con el ambiente y la sociedad, por Lenny Garcia
Lenny Garcia Naranjo Coordinador Académico de la Carrera de Gestión Ambiental Empresarial de la USIL La relación entre el sistema económico y el sistema ambiental es ampliamente conocida, una primera relación se da cuando el sistema económico necesita del sistema… Continuar
Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano
Arístides Sotomayor y George Power – Docentes de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima y autores del libro Tecnologías limpias y medioambiente en el sector industrial peruano. En la última década, se han producido en el Perú… Continuar
¿De qué forma nos afecta el cambio climático?
Según el Ministerio del Ambiente (Minam), el Perú muestra una gran vulnerabilidad ante variaciones climáticas drásticas, siendo evidencia de ello las pérdidas económicas que implicaron fenómenos como el Niño. Frente a esto, desde el 2018 tenemos una Ley Marco sobre… Continuar
Cinco temas de gestión para tener empresas más responsables con el ambiente, por Ximena Giraldo
Ximena Giraldo Sostenibilidad y Comunicación, miembro de L+1 Las empresas pueden hacer mucho por el cuidado del planeta y la mejora integral de su entorno. Si consideramos que son ellas el motor económico de los países, los mayores empleadores y… Continuar
La economía circular: una respuesta al problema de los residuos plásticos, por Soledad Izquierdo
Soledad Izquierdo Vicepresidente de Políticas Públicas, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola para el Sur de América Latina Los datos son contundentes: cada minuto se compra 1 millón de botellas de plástico en todo el mundo[1] y la mitad de ellas… Continuar