El cine no solo entretiene, sino que también educa y sensibiliza sobre la crisis ambiental. Desde historias inspiradoras hasta denuncias sobre la explotación de recursos, estas cinco películas nos recuerdan la importancia de proteger nuestro planeta.

El cine es una de las armas más poderosas de nuestro tiempo, ya que mediante historias enseñan lecciones sobre problemas como el cuidado del medioambiente.
El cine es una de las armas más poderosas de nuestro tiempo, ya que mediante historias enseñan lecciones sobre problemas como el cuidado del medioambiente.

Por Stakeholders

Lectura de:

Desde su invención en 1895, el cine ha sido un medio poderoso para narrar historias que despiertan emociones y generan reflexión. En el contexto de la crisis climática, las producciones audiovisuales han asumido un rol clave en la conservación del medioambiente.

A través de géneros que van desde el drama hasta la ciencia ficción, diversas películas han logrado transmitir mensajes sobre la urgencia de cambiar nuestros hábitos de consumo, la responsabilidad de las corporaciones y la necesidad de preservar los ecosistemas. A continuación, presentamos cinco cintas imprescindibles que nos inspiran a actuar por el planeta.

LEA TAMBIÉN: En seis décadas, Perú ha perdido el 56% de sus glaciares por el impacto del cambio climático

«El precio de la verdad» (Dark Waters, 2019)

Inspirada en hechos reales, esta película dirigida por Todd Haynes, relata la lucha del abogado Robert Bilott (Mark Ruffalo) contra la multinacional DuPont, responsable de contaminar el agua potable con PFOA, un químico altamente tóxico. «El precio de la verdad» es un recordatorio del impacto ambiental de la industria química y de la importancia de la regulación ambiental para proteger la salud de las personas.

Este film se puede encontrar en las plataformas de Netflix y Apple TV.

«Tierra Prometida» (Promised Land, 2012)

Matt Damon protagoniza este drama que aborda los efectos negativos del fracking, una técnica de extracción de gas natural que contamina las fuentes de agua y degrada el suelo. La película plantea dilemas éticos y sociales en torno a la explotación de recursos naturales y el impacto de estas prácticas en las comunidades rurales.

Este film se puede encontrar en la plataforma de Apple TV.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué es el Acuerdo de París?: Todo lo que debes saber del pacto global contra el cambio climático

«No mires arriba» (Don’t Look Up, 2021)

Esta satíra protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence pone en evidencia la indiferencia de la sociedad y los gobiernos ante las crisis ambientales. A través de la metáfora de un cometa que destruirá la Tierra, la película dirigida por Adam McKay critica el negacionismo climático y la falta de acción ante el cambio climático.

Este film se puede encontrar en la plataforma de Netflix.

«Wall-E» (2008)

Esta joya de la animación de Disney-Pixar nos transporta a un futuro en el que la Tierra ha sido abandonada debido a la acumulación de basura y la destrucción del medioambiente. A través de la historia del entrañable robot Wall-E, la película transmite un mensaje poderoso sobre la necesidad de reducir residuos y repensar nuestro estilo de vida consumista.

Este film se puede encontrar en la plataforma de Disney.

LEA TAMBIÉN: El cambio climático aumenta la población de ratas en las ciudades, según un estudio

«Avatar» (2009)

Dirigida por James Cameron, «Avatar» es una obra visualmente impactante que narra el conflicto entre la explotación de recursos naturales y la conservación del medioambiente. Ambientada en el planeta Pandora, la película muestra la resistencia de los Na’vi ante la invasión humana, resaltando la importancia de la conexión con la naturaleza y el respeto por los ecosistemas.

Este film se puede encontrar en la plataforma de Disney.

Estas películas demuestran que el cine puede ser una herramienta efectiva para visibilizar problemáticas ambientales y generar conciencia en la audiencia. Más allá del entretenimiento, estas historias inspiran a reflexionar y a tomar medidas concretas en favor del planeta.

LEA TAMBIÉN: Javier Milei en Davos: califica de “fanáticos” a quienes luchan contra el cambio climático







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.