Minería: Gobierno elimina el Reinfo hereditario mientras el Congreso promueve un nuevo marco que podría perpetuar la informalidad
Mientras el Ejecutivo da señales claras de cerrar el ciclo de un proceso transitorio de formalización, el Congreso debate una ley que podría reabrir brechas normativas en favor de la minería informal y artesanal, bajo nuevos conceptos y registros con poca fiscalización.
Loncheras escolares saludables: La clave para que los niños mantengan un buen rendimiento físico
En Perú, el 11% de los niños casi no consume frutas, el 15% no incluye verduras a diario y el 14% ingiere lácteos solo ocasionalmente o nunca, según el MINSA.
Dos décadas de oro fuera de control: minería ilegal habría generado más de 3 mil toneladas
Un negocio millonario y fuera de control: el país acumula dos décadas de expansión minera ilegal sin un sistema oficial que mida ni contenga sus consecuencias.
Día Mundial del Medio Ambiente: la importancia de una cadena de suministro minera sostenible y trazable
En el Día Mundial del Medio Ambiente, surge una reflexión crucial: ¿estamos realmente replanteando la forma en que producimos? En industrias como la minería, cuya relación con la naturaleza es directa y constante, esta pregunta cobra especial relevancia. Por esta… Continuar
Oro manchado: cómo la minería ilegal ha tomado el control en el Perú
El auge del oro ilegal en el Perú se ha convertido en una amenaza silenciosa pero devastadora para el desarrollo económico, la gobernanza territorial y el tejido social.
Komatsu-Mitsui incorpora vehículos híbridos a su flota como parte de su plan de descarbonización al 2030
La empresa ha comenzado un proceso de renovación gradual de sus unidades, en línea con su compromiso con una operación más sostenible.
Juan Carlos Castro: «El Perú requiere más de US$50 mil millones para cumplir sus compromisos climáticos»
El país avanza en su estrategia climática, pero necesita inversiones millonarias para hacer frente a sus metas de reducción de emisiones. Los mercados de carbono se perfilan como aliados clave para alcanzar los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París.
Denuncian a Boluarte y ministro Montero por reglamento que habilita herencia de permisos mineros
La congresista Ruth Luque presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero por permitir la transferencia por sucesión de los permisos del Registro de Formalización Minera (Reinfo), medida que ha generado cuestionamientos legales y políticos.
Proyecto en Loreto obtiene préstamo sostenible de BanBif y Cofide por US$ 65 millones
Familias de la localidad de Bretaña, capital del distrito de Puinahua (Loreto), y la operación del campo petrolero Bretaña contarán con una mejor protección frente al avance de la erosión causada por el río, gracias a un proyecto impulsado por… Continuar
Proa: «Hay que romper la idea de que el voluntariado es algo que se hace cuando te sobra tiempo»
En seis años, la plataforma ha canalizado más de 4 millones de horas de voluntariado y busca consolidarse como un referente regional. Su enfoque está centrado en profesionalizar esta práctica social, promover políticas públicas y construir alianzas que generen impacto sostenible.