“Nuestras operaciones están enfocadas enminimizar los impactos ambientales”
Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, indica que también promueven la sensibilización de sus colaboradores en sostenibilidad ambiental mediante campañas, charlas, cursos y concursos.
Construir ciudad, no solo vías: el reto de una movilidad humana y sostenible
La capital peruana vive sumida en un problema que se ha convertido en parte de su identidad urbana: el caos vehicular. Durante décadas, la movilidad y el tránsito en Lima han sido desorganizados y desbordantes; y, en la actualidad, son… Continuar
Sostenibilidad con apellido propio: “ISM, la visión y legado de los Añaños Alcázar”
En palabras de su fundador, recorremos cómo Industrias San Miguel – ISM ha convertido la sostenibilidad en el motor de su expansión regional. De Ayacucho a Haití, combina rentabilidad con impacto social, bajo el liderazgo visionario de Jorge Añaños y Tania Alcázar. Su legado impulsa desarrollo, educación y emprendimiento donde antes solo había carencia. Hoy, ISM demuestra que sí se puede crecer con propósito.
Peru Carbon Forum 2025 refuerza el compromiso del Perú con una economía baja en carbono y desarrollo sostenible
Durante dos días, más de 1,800 asistentes y 130 panelistas articularon propuestas para robustecer el mercado de carbono nacional y consolidar una transición climática justa, inclusiva y con oportunidades para el país.
Perú apuesta por el carbono: la hoja de ruta hacia una economía baja en emisiones
Con una regulación avanzada, alianzas internacionales y fuerte participación comunitaria, el Perú impulsa un modelo de mercado de carbono que combina sostenibilidad, justicia social y oportunidad económica. Este fue el resultado del Peru Carbon Forum 2025.
Congestión eléctrica en el sur alerta sobre atraso en red de transmisión
La principal pérdida en las congestiones en el sistema de transmisión es para las empresas de generación, que ven restringida su capacidad de entrega.
Luz del Sur recorrió 1.3 millones de kilómetros con autos eléctricos en 2024
La empresa presentó su Memoria Integrada en la que detalla los principales logros de su estrategia de gestión ambiental, social y de gobernanza (ASG). Para alcanzar este logro también fue vital el desarrollo de infraestructura, que hoy supera los 26,600 kilómetros de redes eléctricas de media y baja tensión y 390,000 postes.
Perú firmará el Acuerdo sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina
Durante su participación en la UNOC3, la presidenta Dina Boluarte presentó una serie de compromisos voluntarios enfocados en la conservación marina, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la inclusión de comunidades locales en la gestión de los recursos oceánicos.
CAF invertirá USD 2.500 millones en economía azul en América Latina y el Caribe
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– anunció que invertirá USD 2.500 millones para potenciar la economía azul sostenible y preservar los océanos de la región. Esta financiación duplica el compromiso asumido en la Conferencia de Lisboa de 2022, ya alcanzado, y convierte a CAF en el organismo multilateral líder en financiación azul.
Día del Ingeniero Peruano: ¿Qué papel cumple la ingeniería civil en la construcción de ciudades más sostenibles?
Con el 85.7 % de la población viviendo en zonas urbanas hacia 2050, el país enfrenta el desafío de construir infraestructura más eficiente, segura y con menor impacto ambiental.