Transformación digital y sostenibilidad: una misma ruta
Hablar de transformación digital no es una novedad, considerando que en los últimos años ha sido un paso obligatorio para toda organización que quiera competir en el mercado actual. Sin embargo, a raíz de la pandemia, este proceso se aceleró… Continuar
Reporte de Sostenibilidad 2020: Claro garantizó la continuidad del servicio de banda ancha y conectividad durante la pandemia
La empresa de telecomunicaciones conservó más de 3,800 puestos de trabajo directos y más de 500 indirectos. Asimismo, continuó desplegando infraestructura llegando a más de 17,400 centros poblados a nivel nacional y siguió fortaleciendo sus canales de autoatención. Conservar los… Continuar
Disal redujo en más de 2 mil toneladas de CO2 sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Disal suma esfuerzos para alcanzar la meta nacional de reducir en un 40% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al año 2030. Por segundo año consecutivo Disal obtiene el reconocimiento “Huella de Carbono Perú” del Ministerio del Ambiente.… Continuar
Cusco: Reconocen a Pluspetrol por proyecto que reduce emisión de Gases Efecto Invernadero en la Planta de Gas Malvinas
Pluspetrol, operador de Camisea, obtuvo el Premio Creatividad Empresarial por su proyecto Reducción de huella de carbono y de emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI) en la Planta de Gas Malvinas – Cusco, el cual ejecuta desde el año 2012… Continuar
BBVA estima que el 90% de su cartera hipotecaria será verde en el año 2023
La construcción de vivienda, tanto en Lima como en provincias, está mostrando una marcada tendencia hacia los proyectos sostenibles. En línea con este crecimiento, BBVA estima que el 90% de la cartera de sus proyectos inmobiliarios será verde en 2023.… Continuar
Pluspetrol presenta sus programas de monitoreo ambiental participativo en evento de la UPC
Pluspetrol, operador de Camisea, presentó en el Imagen Wiiik inspira, innova, imagina Vol. 8 de la UPC, las buenas prácticas de sus Programas de Monitoreo Ambiental Participativo, a través de las cuales, la empresa de hidrocarburos pudo construir Confianza y… Continuar
COP 26: financiación climática para países en desarrollo es uno de los pendientes para la próxima conferencia
En el Pacto de Glasgow solo ha sido posible estipular un diálogo para la próxima COP a realizarse en Egipto. Personalidades de América Latina y el Caribe indicaron la necesidad de que la región cuente con un claro aporte de… Continuar
CO2: Más del 50% de empresas tecnológicas aun no cuentan con estrategia para reducirlo
La encuesta global Technology Industry Survey 2021 de KPMG revela que el poco compromisodel directorio y la administración, y el enfoque de objetivos a corto plazo de los inversores, seencuentran entre las principales barreras para alcanzar este objetivo. El sector… Continuar
Después de la COP26, comienza el arduo trabajo para hacer realidad las promesas climáticas: 5 cosas a tener en cuenta en 2022
Lo que logró el mundo en las conversaciones sobre el clima de Glasgow, y lo que sucede ahora, depende en gran parte del lugar donde viva. En las naciones insulares que están perdiendo sus hogares por el aumento del nivel del mar,… Continuar
Las nociones científicas sobre el cambio climático que todos deberíamos conocer, en seis gráficos
Betsy Weatherhead, University of Colorado Boulder En un momento en que la cumbre del clima de Naciones Unidas en Escocia (COP26) está poniendo el foco en las políticas sobre el cambio climático y el impacto del calentamiento global, resulta especialmente… Continuar