Accor logra certificación de sostenibilidad para más de 50 hoteles
Cada hotel certificado aprobó una evaluación de prácticas sostenibles, centrada en gestión medioambiental, ahorro de agua y energía, gestión de residuos y participación en la comunidad local.
8 de cada 10 líderes de sostenibilidad señalan que sus empresas cuentan con una estrategia formal
En tanto, un 12% señaló que tienen algunos lineamientos, pero están en desarrollo. Ipsos Perú realizó la encuesta a Líderes de Sostenibilidad de las compañías top 2,500 del país.
Por tercer año consecutivo, USIL recibe su segunda estrella de la Huella Carbono Perú
En los últimos cuatro años, la universidad dejó de emitir 3947 toneladas de C02.
Darío Zegarra, nuevo presidente del IMP: “Seremos tajantes para condenar las prácticas de la minería ilegal”
El flamante titular del Instituto hizo un llamado a las autoridades a tomar acciones urgentes contra esta actividad ilícita.
La ruta del Net Zero en Minera Poderosa
Minera Poderosa se ha propuesto ser Carbono Cero en generación y compra de electricidad para 2030, y Carbono Neutral en general para 2040.
Huella de carbono: avances y estrategias de las empresas peruanas
La huella de carbono se ha consolidado como un indicador clave para evaluar el impacto ambiental de las empresas, donde una creciente conciencia está impulsando la adopción de medidas para mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). La… Continuar
Mejorando el mundo
Se están presentando preguntas que requieren reflexión y quebrar mitos para buscar respuestas válidas Crisis Según la Organización Mundial de la Salud, están en crisis simultánea tres dimensiones de la vida que afectan a fondo la salud de las personas.… Continuar
Caja Arequipa obtiene cuarta estrella de huella de carbono
Es la primera caja del Perú en recibir el máximo reconocimiento del MINAM. Caja Arequipa tiene el objetivo de ser una empresa carbono neutral, participando en proyectos de reducción de emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques.
Científicos climáticos del mundo prevén que el calentamiento global supere el calentamiento de 1,5 °C
Muchos de los científicos pronostican un futuro “semidistópico”, con hambrunas, conflictos y migraciones masivas, impulsadas por olas de calor, incendios forestales, inundaciones, etc.
¿Por qué las organizaciones deben incorporar enfoque de criterios ESG para la selección de ejecutivos?
Es clave contar con nuevos liderazgos que además de obtener los resultados empresariales, gestionen de forma responsable los impactos en las personas y el medio ambiente