Urbanova consolida estrategia de sostenibilidad mediante el desarrollo de sus principales compromisos
Con respecto al reciente reporte de sostenibilidad 2023, la empresa Urbanova ha logrado consolidar en su portafolio 240,000 metros cuadrados que combinan oficinas, centros comerciales y espacios retail; creando destinos urbanos robustos y sostenibles que contribuyen al bienestar y desarrollo… Continuar
Stefano Peschiera: La Vela, el deporte que llevó a Perú al podio y que es sostenible
Después de 32 años, Perú vuelve a celebrar una medalla olímpica gracias a Stefano Peschiera, quien logró el bronce en Vela en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este logro no solo es un hito en el deporte peruano, sino… Continuar
Investigadores arequipeños trabajan en el diseño de paneles solares a base de cobre
Esta investigación es el punto inicial para la elaboración de celdas solares, lo que posteriormente lleva a la fabricación de paneles solares.
¿Qué enfermedades genera la mala calidad del aire en Lima?
Lima es una de las ciudades más contaminadas de América Latina. En esta nota te explicamos qué enfermedades se podrían generar a raíz de este problema.
Arequipa y Moquegua en emergencia por contaminación hídrica
El Gobierno aprobó un decreto que declara el estado de emergencia en varios distritos de Arequipa y Moquegua debido a la grave contaminación hídrica en la cuenca de Coralaque y el Valle de Tambo. Esta decisión busca enfrentar de manera… Continuar
Zero Waste: Lanzan programa de reciclaje de RAEE, chatarra y residuos sólidos aprovechables dirigido a empresas
El programa es gratuito a nivel nacional y está enfocado a empresas que buscan generar mayor concientización sobre la importancia de tener una cultura de reciclaje.
Incrementa presencia de ‘químicos eternos’ en el agua potable de todo el mundo
Uno de los químicos más peligrosos es el ácido trifluoroacético (TFA), una sustancia química que parece estar presente en el agua de lluvia, subterránea y potable en niveles crecientes.
Los estándares internacionales: un desafío con oportunidades para las empresas peruanas
Los estándares internacionales sobre derechos humanos suelen estar diseñados para ser aplicados en cualquier contexto global, lo que dificulta su aplicación directa en la realidad local de las empresas peruanas. Por ello, se requieren cada vez más guías y herramientas… Continuar
Créditos de carbono: ¿Cómo contribuyen con el futuro de los agricultores?
Los agricultores que ingresan a este mercado pueden crear una nueva fuente de ingresos sin comprometer sus operaciones actuales.
Descubren que los árboles también absorben metano: ¿Qué implica para la lucha contra el cambio climático?
De acuerdo con los científicos, lograr reducciones importantes de metano en la atmósfera tendría un efecto rápido y significativo en la lucha contra el calentamiento global.