Miu Huang Li: «Retos de la educación de cara al bicentenario»
Por: Miu Huang Li Vicepresidenta de Responsabilidad Social de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) La educación es una de las herramientas claves para generar progreso de toda una nación. Un país bien educado, con valores éticos, innovación, conocimientos… Continuar
Julio Gamero: «El futuro del trabajo»
Una economía pequeña como la del Perú, calificada así en términos relativos de la economía global, se ve sensiblemente afectada por los choques internacionales (p. ej. subida abrupta de las tasas de interés internacionales) y las tendencias globales (p. ej.… Continuar
Christian Arzápalo: «Un mejor Perú al Bicentenario»
Por: Christian Arzápalo Ejecutivo corporativo de Responsabilidad Social del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) El Bicentenario de la Independencia del Perú tendrá como fecha el 28 de julio de 2021. Su celebración conmemorará los 200… Continuar
La compra pública “sostenible” como necesidad urgente y actual
Por: Gladys Vanessa Zorrilla Garay Coordinadora Ejecutiva del Programa «Perú Responsable» – Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú La «compra pública sostenible» —es decir, la compra hecha por el Estado con criterios de sostenibilidad— es una preocupación constante… Continuar
Giuliana Becerra: «Buscamos que se aplique el criterio ambiental del contaminador pagador»
Por: Ruben Valle rvalle@stakeholders.com.pe Tras la controversia suscitada por la variación en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para combustibles y automóviles, es necesario comprender la razón de fondo de las medidas y conocer y entender el instrumento base de… Continuar
Alfredo Draxl: «Educación peruana de cara el Bicentenario»
Por: Alfredo Draxl Presidente de CIDEL (Centro de Investigación para el Desarrollo de la Educación y el Liderazgo) Una vez escuché una parábola de liderazgo que expresa la forma de pensar que necesita el Perú: «Un grupo de esforzados atraviesa, machete… Continuar
Baltazar Caravedo: ¿Es posible transformar la sociedad peruana?
Por: Baltazar Caravedo Miembro del Directorio Caravedo, Tejada, Cuba (CTC) Consultores En los últimos años hemos sido testigos de algunos hechos que ponen en evidencia el deterioro de varios de los aspectos que están en la base de la configuración… Continuar
Hans Rothgiesser: «Cómo sobrevivir al robocalipsis»
Por: Hans Rothgiesser Director Adjunto Revista Stakeholders Al ingeniero en robótica y autor norteamericano Daniel H. Wilson le preguntaron en una entre-vista cuándo consideraba que llegaría el «robocalipsis», refiriéndose a ese evento en el que supuestamente la tecnología se rebelaría en… Continuar
La brecha de capacidad digital y el empleo
Por: Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Definitivamente, vivimos una época de grandes transformaciones debido al incremento de soluciones digitales en las diferentes actividades de nuestra vida cotidiana. El Ser Digital, del que nos hablaba Nicholas Negroponte del MIT Media… Continuar
Buenas noticias
Por: Bernardo Kliksberg Asesor internacional Los habitantes del planeta están sacudidos a diario por noticias alarmantes, pero hay también junto a ello gestos de humanidad muchas veces pequeños que pasan desapercibidos, porque no son noticia, o cálidas reacciones de solidaridad… Continuar