La creación de una Bolsa de Valores Integral, Sostenible y Sistémica (BVIISS)
Baltazar Caravedo – Presidente de Sistema B Perú Las proyecciones al 2050 sostienen que la población mundial tendrá 30% más de lo que somos hoy; que la población urbana representará el 70% de la población mundial; que las expectativas de… Continuar
Tecnología pública y ciudadana
Elaine Ford – Directora de Democracia Digital – D&D Internacional Hoy en día la tecnología está inserta en nuestra vida cotidiana, no podemos negarlo. Tal como dijo Umberto Eco: “Internet llegó para quedarse” y, por ende, hay que saber darle… Continuar
Tecnología: oportunidades y amenazas para el Gobierno Corporativo
Aracelli Paulino – Manager Corporate Governance & Sustainability de Ernst & Young Perú No es casualidad que los asuntos de tecnología ganan cada vez más espacio en la agenda de los directorios, motivados como ingrediente de innovación o por los… Continuar
Innovación tecnológica responsable
Mejora de procesos, mejora de productos o creación de nuevos productos, servicios o procesos para atender necesidades concretas de manera diferente. Eso es innovación tecnológica. Este concepto que parecía lejano hace algunos años, es parte de nuestra nueva normalidad. Como… Continuar
Que no se nos pase, otra vez, el tren
Jorge Melo Vega Castro – Presidente de Responde Ya no somos pobres y se nos considera como un país de renta media. También podemos decir que en verdad hay muchos países que son más pobres que nosotros; sin embargo, es… Continuar
Educación en América Latina, ¿dónde estamos?
Bernardo Kliksberg – Designado recientemente Doctor Honoris Causa por la histórica Universidad de Alcalá de Henares de España, declarada patrimonio universal de la Humanidad. La educación es decisiva en este siglo XXI denominado adecuadamente el siglo “conocimiento intensivo”. América Latina… Continuar
La necesidad de un nuevo paradigma de valor
Baltazar Caravedo – Presidente de Sistema B Perú En los últimos años, emergiendo de la base filosófica de la responsabilidad social, han surgido iniciativas empresariales profundamente preocupadas por la transformación y la sostenibilidad, que pretenden asegurar la continuidad de la… Continuar
Goles que enseñan
Por Casandra Llosa Montagne Aprovechemos el furor por la selección peruana para que tanto el Estado como el sector privado se pongan la camiseta por la educación en nuestro país, fomentando el deporte y el fútbol como motores de aprendizaje.… Continuar
La licencia moral en la minería
Hans Rothgiesser – Director Adjunto de la Revista Stakeholders La minería es un sector bastante complejo. No solamente por los retos técnicos que representa o por la fuerte inversión que requiere, sino además porque implica una relación con la comunidad… Continuar
¿Quiénes se oponen a la minería?
Jorge Melo Vega Castro – Presidente de Responde Definitivamente las comunidades que se encuentran próximas a las operaciones no son las que se oponen al desarrollo de la minería. No se requiere mayores evidencias y lo constatamos regularmente en los… Continuar