Inseguridad en América Latina

Por: Bernardo Kliksberg Asesor Internacional Los informes de diversos organismos internacionales son coincidentes (PNUD, BID, Oficina del PNUD para la droga y el delito, y otros). Latinoamérica tiene los índices de criminalidad más altos del planeta. Con solo el 8% de… Continuar

Un mismo horizonte en educación

Mariana Rodríguez R. – Presidente Consejo Directivo Asociación Empresarios por la Educación El avance más importante en los últimos años en el sector educación ha sido darnos cuenta que la educación es tarea de todos y que si se quiere… Continuar

Reparando el camino al desarrollo

Por Casandra Llosa Montagne  Colaboradora Especial de la Revista Stakeholders  Para pensar en un país desarrollado, necesitamos reparar los daños ocasionados por el conflicto armado interno que vivimos, donde muchas comunidades quedaron atrás y aún siguen atrás, por lo que… Continuar

Crédito Agencia Andina

Contacto para evitar el conflicto

Hans Rothgiesser – Director Adjunto Grupo Stakeholders Definitivamente no estoy solo cuando digo que en el Perú no se puede debatir civilizadamente de nada.  O por lo menos ésa es la impresión que uno se podría llevar de las redes… Continuar

Big data para el bienestar social

Por: Jorge Melo Vega Presidente de Responde Estamos imbuidos en un mundo digital y ya no es un tema de técnicos o expertos, lo experimentamos diariamente, desde el uso del celular como acto reflejo al levantarnos, la TV digital, la… Continuar

Desafío de la formación universitaria

Óscar Quezada – Rector de la Universidad de Lima Nos vemos interpelados por un mundo que nos rodea. Nuestra experiencia de lo actual está profundamente afectada. Como advierte Sodré, el “efecto SIG” (simultaneidad, instantaneidad y globalidad) se impregna en una… Continuar

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.