¿Cómo fomentar el liderazgo institucional mediante la democracia digital?
Por: Elaine Ford Directora Fundadora de D&D Internacional – Democracia Digital En el ámbito público, el liderazgo no sólo se asume con los votos y el resultado electoral. Es necesario legitimarlo con acciones concretas que se extiendan a lo largo… Continuar
Jardines Victoria destaca el paisajismo para el desarrollo de una arquitectura sustentable
El paisajismo es la actividad destinada a crear o modificar las características físicas y anímicas de un espacio, por medio de elementos vivos, como la flora y fauna, elementos físicos naturales, como las elevaciones, cauces de agua, y elementos humanos,… Continuar
Beca Potencial Perú: la apuesta por la educación de talentos peruanos
Por: Miu Huang Li Vicepresidenta de Sostenibilidad Corporativa de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola (USIL) El Perú es uno de los países que cuenta con más universidades de Latinoamérica. Actualmente tenemos 142 universidades registradas: 91 privadas y 41… Continuar
De Hong Kong al Jorge Chávez
Por: Jorge Melo Vega Presidente de Responde La experiencia del aeropuerto Chek Lap Kok de Hong Kong, construido hace 20 años, nos ayuda a evaluar y mejorar de manera integral el camino a seguir a propósito de nuestro nuevo aeropuerto capitalino.… Continuar
Finanzas verdes: una necesidad en el mercado peruano
Por: Marco Antonio Zaldívar Presidente del Directorio de la BVL Las transformaciones globales recientes vienen presentando una serie de retos importantes para las empresas listadas en las bolsas de valores. El cambio climático, la búsqueda de la equidad de género,… Continuar
Para no cambiar un corrupto por otro
Por Hans Rothgiesser – Director adjunto de la revista Stakeholders Solía pensar que sería una pérdida de tiempo discutir que en el Perú hay una justificada preocupación por la corrupción. Habría argumentado que el presidente renunciante PPK nunca lo entendió… Continuar
¿Qué hacer para incrementar el crecimiento potencial del Perú?
Con ocasión de la CADE 2018 es de extrema relevancia trasmitir a los participantes y seguidores, durante y después del evento, que frente a los múltiples problemas del día a día, agravados con los de carácter político, se está dejando… Continuar
La democracia directa no es sostenible
Por: Jorge Melo-Vega Castro Presidente de Responde La democracia no es sinónimo de consulta ciudadana o de elecciones, sino de instituciones sólidas y transparentes, bien gobernadas y enfocadas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Es así como… Continuar
La gestión de la sostenibilidad en los negocios
Por: Mari Loli Camarero Gerenta de Asuntos Corporativos de Cencosud Peru y Miembro del Comité CADE Ejecutivos 2018 El desarrollo de “marcas con propósito” se ha convertido en el nuevo paradigma de las organizaciones y, en este sentido, contar con una… Continuar
Derechos,consulta y minería (Reflexiones sobre la consulta previa frente a la minería)
Por: Miguel Lévano Muñoz Especialista en Industrias Extractivas de Oxfam en Perú ¿Sin derechos, hay consulta? Van siete años de la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios (2011), aprobada en un escenario expectante,… Continuar









