Hazla por tu patria
¿En qué momento se arregló el Perú? Esta frase, seguramente utópica para muchos, es mi sueño en el mediano plazo para nuestra sociedad. Pero, ¿cuál sería la fórmula para alcanzar este deseo? Sin duda, implica un cambio de mindset por… Continuar
Gestionar el compromiso y el clima laboral con una nueva perspectiva social, por Manuel Santillán
Manuel Santillán Docente e investigador de la Universidad de Lima Imaginémonos el siguiente escenario: trabajadores de una empresa acuden a las calles masivamente a expresar su inconformidad con la actitud indulgente de sus directivos ante casos de acoso sexual. Junto… Continuar
¿Cómo masificar los vehículos eléctricos en el Perú?, por Eddy Morris
Además de la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) para los vehículos eléctricos, se requieren políticas mejor definidas para su regulación y masificación. De igual forma, también se necesita un cambio en la cultura de la población para que… Continuar
La importancia del Director en el proceso de cambio de gestión educativa, por Alindor Bazán Hernández
Dr. Alindor Bazán Hernández Asesor Curricular de la Universidad Privada del Norte Cajamarca El rol de un directivo en las instituciones educativas es de vital importancia porque moviliza al personal, diseña e implementa las políticas institucionales, acompaña el trabajo pedagógico… Continuar
La RSE y las brechas educativas en el Perú, por Florencio Portocarrero
Florencio Portocarrero Investigador y candidato a doctor en gerencia por la Universidad de California Nadie duda del poder de la educación como herramienta para reducir la pobreza y para promover el desarrollo sostenible de las sociedades. Asegurar acceso a educación… Continuar
Empresas con proyectos educativos sostenibles, ¿es posible?, por Saadia Espinoza y Alessandra Contreras
Alessandra Contreras – Analista de proyectos Saadia Espinoza – Coordinadora de proyectos En el 2019 se cumplirán cuatro años desde que 193 países se comprometieron a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pactados en la asamblea general “Transformar nuestro… Continuar
Minam y RAI publicaron el Ranking de Sostenibilidad Ambiental Universitaria 2018
Clasificación tiene como propósito evaluar la gestión ambiental del sector universitario en el Perú. Por Rudy Chávez rchavez@stakeholders.com.pe El Ministerio del Ambiente (Minam), mediante la Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (DGECCA), y la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI)… Continuar
Educación emocional en las escuelas, necesidad de primer orden, por Jahayra Velasquez
Se estima que en Perú el 47 % de los adolescentes entre 12 y 17 años son víctimas de violencia escolar. Por: Jahayra Velasquez Especialista del Centro por la Educación de IPAE El Síseve, plataforma virtual del Ministerio de Educación… Continuar
Empresarios con la camiseta puesta por la Educación, por Mariana Rodríguez Risco
Por: Mariana Rodríguez Risco Presidente de la Asociación Empresarios por la Educación El sector empresarial privado ha tomado conciencia de la importancia que la educación tiene para el desarrollo y el crecimiento del país. Hoy vemos cómo día a día… Continuar
Educación: ¿Qué deberían estar aprendiendo los chicos del siglo XXI?, por Alfredo Draxl
El siglo XXI ya empezó, pero no nos hemos dado cuenta; básicamente seguimos enseñando lo mismo de siempre. Necesitamos repensar el currículo y las formas de aprender. Alfredo Draxl G.R. Centro linternacional para la Educación y el Liderazgo – CIDEL… Continuar








