¿Por qué es importante la promoción de la cultura de la calidad para el sector público y privado?
Por: Fredy Núñez Asesor de la Presidencia Ejecutiva del INACAL La palabra “cultura” tiene una primera definición explícita en la obra de Edward B. Tylor, Primitive Culture (1871), que considera a “todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y… Continuar
El desafío para el Perú en este 2018: ser más competitivo y sostenible
Por: Sandra Romero y Elvira Aquije Coordinadoras de Proyectos en Responde La competitividad se define como el conjunto de instituciones políticas y factores que determinan el nivel de productividad y el nivel de prosperidad de la economía de un país. Para analizar… Continuar
El Plan Esperanza
Por: Luciana Puente Líder Comité Público – Privado L+1 En anteriores columnas hemos comentado sobre la importancia de lograr un acercamiento eficaz y eficiente entre la empresa privada y el Estado. Esto, con el fin de canalizar adecuadamente la inversión social de las… Continuar
Escándalos éticos
Por: Bernardo Kliksberg Asesor especial de la ONU. Kliksberg@aol.com La humanidad inicia el 2018 con avances tecnológicos excepcionales. Pueden asegurar vida digna a los 7300 millones de habitantes del planeta. Sin embargo, para muchos la vida diaria es una dura lucha por… Continuar
Temas a priorizar en este nuevo año
Por: Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Así como las personas plantean sus deseos cuando comen las uvas al recibir doce, las empresas se vuelven especialmente sensibles el mes de enero y transmiten a la organización los principales retos… Continuar
La responsabilidad social como factor competitivo estratégico
Por: Christian Arzápalo Ejecutivo Corporativo de Responsabilidad Social de FONAFE Con los avances y retrocesos de los últimos años, podemos decir que la Responsabilidad Social Corporativa, lejos de ser una moda con objetivos a corto plazo, se está convirtiendo en un… Continuar
Breves pautas de gobierno corporativo para las empresas de propiedad del Estado
Por: Jorge Echeandía Oficial de Gobierno Corporativo, Corporación Financiera Internacional, IFC A nivel mundial, las empresas de propiedad del Estado representan el 20% de las inversiones, 5% de los empleos y más del 40% de la producción de algunos países. En… Continuar
¿De qué forma la calidad del servicio público puede mejorar?
Por: Caroline Gibu Directora Ejecutiva de CAD Ciudadanos al Día Lea estas frases: “Sistemas ineficientes y/o burocráticos con problemas de corrupción”. “Servicios centralizados, fragmentados y de baja calidad”. “Personal insuficiente, poco calificado y desmotivado”. “Infraestructura inexistente, inconclusa o antigua, sin… Continuar
El ESG en las empresas del Estado
Por: Aracelli Paulino Manager Corporate Governance & Sustainability El Perú es el primer país de la región en exigir que las empresas listadas en la bolsa presenten un Reporte de Sostenibilidad a la Superintendencia del Mercado de Valores y las estatales… Continuar
¿Nuestra Nueva Economía? Circular entonces!
Por: MBA. Astrid Cornejo Asesor en Sostenibilidad Corporativa y RSE “Le va a costar más arreglarlo que comprar uno nuevo”, típica frase de hoy en día cuando se daña un articulo que estamos usando. Los productos hoy están elaborados para funcionar… Continuar