La Transformación Digital: Una Oportunidad Única para Fortalecer Ciudadanía, por Marcel Ramírez.
Marcel Ramírez Fundador y CEO de TaxAction Asesores y Consultores La economía digital ha cambiado la manera en que interactuamos como sociedad, la forma cómo el gobierno se relaciona con sus ciudadanos y cómo las empresas hacen negocios. Asociado a… Continuar
Condenado a una cruel servidumbre, Por Casandra Llosa Montagne
Actualmente, el Perú no cuenta con una entidad rectora que regule y procure que los ingresos por pago de servidumbre en el país se inviertan en el desarrollo de las comunidades, en cambio es fuente de desigualdad, conflictos y un… Continuar
Estado de bienestar, pero sin plata, por Jorge Melo
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Pensar, sólo pensar un poco, puede ayudar a aclarar algunos conceptos, supuestamente básicos, que de la forma como se vienen exponiendo resultan siendo necios. Ocurre, por ejemplo, cuando se señala a la inversión… Continuar
La transformación digital como tema material, por Cecilia Benavides
Por Cecilia Benavides Castro Gerente de proyectos de Responde La cuarta revolución ha cambiado la forma en que la sociedad, las organizaciones y los gobiernos se relacionan entre sí. Los negocios son reformulados y hacen uso de drones, de robots… Continuar
La tecnología como herramienta contra la pobreza, por Alexandra Ames
Alexandra Ames Directora Ejecutiva de Poleas Lab Constantemente suelo mencionar que la promoción de la transformación digital dentro del Estado debe hacerse a la par del acceso a la conectividad de todos los ciudadanos por igual. Es decir, se debe… Continuar
La inteligencia artificial, el nuevo revolucionador del mundo actual
Luis Ladera Director de Productos de Datos e Internet de CenturyLink PerúDesde que se dieron los primeros pasos en la aplicación tangible de la inteligencia artificial, comenzó el debate y la polémica con relación a su alcance y posibilidades de… Continuar
Las oportunidades que nos llegan, por Hans Rothgiesser
Hans Rothgiesser Director Adjunto de la Revista Stakeholders En el año 2006 ProInversión publicó el libro Análisis estratégio de 10 casos mype. Ahí se relatan casos de éxito de emprendedores peruanos que comenzaron desde abajo y que terminaron gerenciando un… Continuar
¿La informalidad detiene el desarrollo sostenible?
Baltazar Caravedo – Miembro del Directorio Caravedo, Tejada, Cuba (CTC) Consultores La sociedad es un sistema complejo. Desde esa perspectiva todos los problemas de la sociedad que identificamos son parte de una estructura cuyo mapa y genética es necesario desentrañar.… Continuar
Perú: Conectividad en los hogares de las zonas rurales cayó en 0,5 %
Solo el 1,7 % de los hogares de la zonas rurales cuenta con acceso a Internet, arrojó el Censo 2017, elaborado por el INEI. Esto representa una contracción de 0,5 % comparada con la cifra registrada el 2016. Según Jorge… Continuar
Pasando del qué al cómo en la gestión de la sostenibilidad: el valor de las alianzas, por Mari Loli Camarero
Por Mali Loli Camarero Gerente de Asuntos Corporativos de Cencosud Perú Reducción del uso de plástico, gestión de residuos, cambio climático, cadenas de aprovisionamiento sostenibles son algunos de los grandes desafíos ambientales y sociales que debemos afrontar desde el sector… Continuar









