Compliance: Haga lo correcto
Por: Antonio Olórtegui Gerente de Asuntos Corporativos, Legal y Compliance de LATAM Perú Según el último informe de Transparencia Internacional en materia de percepción de la corrupción, el Perú ocupa los últimos lugares del ranking[1]. Por ello, luchar contra la… Continuar
Katherine Alva: “El reto del sector educativo en el Perú es tener una escuela segura”
La exjefa de la Oficina General de Ética Pública, Transparencia y Anticorrupción del Minedu afirma que esto depende no solo de la escuela, sino también de un ambiente familiar pacífico. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe En esta entrevista, la directora de la… Continuar
Liderar para cooperar hacia un desarrollo próspero
Por: Edo Stork Representante Adjunto, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Cuando pensamos en el desarrollo prospero, imaginamos, entre otras cosas, a un mundo con crecimiento económico, empleo digno, educación, salud, seguridad y calidad de vida para todos… Continuar
Gestionando la crisis social en las empresas extractivas: más allá de la gestión de riesgo
Por: Rafael Valencia-Dongo Presidente ejecutivo del Grupo Estrategia Las empresas que trabajan en los sectores minero, energético, petrolero, gas, pesca y ahora último las empresas de la mediana y gran industria -dadas sus características especiales de tamaño respecto al entorno,… Continuar
El Fortalecimiento de organizaciones sociales para un mayor impacto
Por: Marta Marañón Medina Directora General Adjunta y de Relaciones Institucionales de la Fundación Ayuda en Acción La sociedad civil necesita organizaciones consolidadas, solventes, eficaces y eficientes para poder tener un mayor impacto social y conseguir generar cambios en la… Continuar
¿De qué forma las organizaciones de la sociedad civil contribuyen al desarrollo sostenible?
En el presente informe, tres organizaciones de la sociedad civil nos comparten su punto de vista respecto a la importancia de promover el desarrollo sostenible, con el fin de generar un mayor impacto en la sociedad. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Diversas… Continuar
Innovación social: claves que debes considerar en torno a la tecnología que necesita tu proyecto
Por: Luisa Mariana Pulido Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Eugenio Mendoza Vivimos un tiempo dinámico, un nuevo tiempo con nuevas velocidades que han permitido que las nociones ya no sean conceptos anquilosados, como pasaba en el siglo XX, sino factores… Continuar
Entre la sostenibilidad y la diversidad: un vistazo al sudeste asiático
Por: Oscar Mejía Muñoz Profesional de desarrollo social Hace dos meses regresé al Perú después de una experiencia académica y laboral entre Australia y Asia. En Australia cursé una maestría en desarrollo comunitario y en Asía viví un proceso de… Continuar
La infancia en la agenda de la empresa
Por: Jorge Melo Vega Castro Responde La misión de una empresa consiste en ser siempre la mejor prestadora de bienes y servicios en la actividad económica a la que se dedique. No es una misión sencilla, ya que en el… Continuar
El rol del directorio en la sostenibilidad
Por: Fiorella Amorrortu Consultora en gobierno corporativo y sostenibilidad Es correcto, las empresas fueron creadas para generar utilidades, pues se trata de un negocio. Sin embargo, hoy en día, necesitan hacer más que generar valor para los accionistas. Deben preocuparse… Continuar