Inclusión financiera para el cuidado ambiental

La inclusión financiera, entendida como el acceso equitativo a servicios financieros, no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también emerge como una herramienta poderosa para fomentar prácticas ambientales sostenibles. Este impacto es más significativo en áreas rurales, donde los… Continuar

Tendencias económicas y ecológicas alarmantes

Perspectiva global El Banco Mundial ha lanzado su perspectiva anual sobre la economía mundial. Los datos informados abren múltiples preocupaciones. Entre ellos: – El desempeño económico del último quinquenio ha sido el peor de las últimas tres décadas. – La… Continuar

Mentes aceleradoras de cambio

POR VERÓNICA ROCA-REY – Gerente de Responsabilidad Social y Relaciones Públicas del BCP En el Perú, más de 9 millones de personas sufren problemas relacionados a la salud, alimentación y educación, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).… Continuar

Relaciones comunitarias sostenibles para un mejor Perú

POR HUGO ALVARO SOTO – HR Social Consulting  En los últimos 5 años el Perú convive con más de 200 conflictos socioambientales, significa que no se está realizando un buen trabajo de gestión social y prevalece las desigualdades persistentes. Ante… Continuar

Voluntariado dentro de la “S” de EGS

POR ROBERTO RAVAGNANI – Consultor especialista en voluntariado, responsabilidad social empresarial y ESG El concepto de sostenibilidad no es nuevo, ahora viene empaquetado en un concepto más amplio, más integral que es ESG y el sector privado, ahora más que… Continuar

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.