El arte de reportar sostenibilidad
En los últimos años, los reportes de sostenibilidad han dejado de ser un ejercicio voluntario y decorativo para convertirse en una herramienta estratégica de gestión. Hoy, no se trata solo de reportar para cumplir, o un simple gesto de reputación,… Continuar
Vocería con impacto: el arte de representar causas, no solo empresas
En tiempos de sobreinformación y desconfianza, el rol del vocero institucional ha dejado de ser una función protocolar. Hoy, es una pieza clave en la construcción de reputación, sobre todo cuando se trata de comunicar causas que importan. Ya no… Continuar
Perú aún no logra gestionar eficazmente lo que consume
En las dos últimas décadas, el Perú ha desarrollado un cambio digital intensivo. Se han abierto claras y nuevas oportunidades al comercio y a la conectividad, casi sin fronteras. No obstante, existe una dimensión crítica que hemos pasado por alto:… Continuar
Innovar o quedar atrás: tecnología e innovación en la cadena de valor
En un entorno donde la velocidad, personalización y eficiencia ya no son diferenciales sino expectativas básicas, las empresas de bienes de consumo masivo (FMCG) tienen una oportunidad única: transformar su cadena de valor mediante tecnología e innovación. Pero más aún,… Continuar
Tecnología e innovación en las finanzas climáticas
La tecnología y la innovación están transformando las finanzas climáticas, especialmente en los proyectos de captura y reducción de carbono, para mejorar su eficacia y transparencia. Estos proyectos son cruciales para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero… Continuar
¿Estamos preparados para liderar la innovación tecnológica?
Hablar de tecnología ya no es opcional y tampoco inocuo. En el Perú, sectores como banca, salud, manufactura o educación, las decisiones empresariales más importantes ya se están tomando con apoyo de sistemas de inteligencia artificial, análisis predictivo y automatización… Continuar
Bienestar laboral sin exigencia de asistenta social: comienza una nueva etapa
La derogación del Decreto Supremo Nº 009-65-TR, vigente por más de 60 años, marca un punto de inflexión en la gestión del bienestar ocupacional en el Perú. Hasta hace unos días, las empresas privadas con más de 100 trabajadores eran… Continuar
Negocios con propósito: hacia una nueva ética empresarial
Integrar los derechos humanos en la gestión empresarial no es un ideal, sino una necesidad estratégica y ética que responde a los desafíos sociales, ambientales y económicos de nuestro tiempo. Durante años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) fue el marco… Continuar
De la ética a la estrategia: el impacto empresarial de integrar los DD. HH. en el Perú y el mundo
En los últimos años, el respeto a los derechos humanos (DD. HH.) ha dejado de ser un tema exclusivamente del ámbito público o judicial para convertirse en un eje estratégico de las empresas, especialmente, en aquellas de alcance multinacional. En… Continuar
Crecimiento empresarial con impacto: el poder del financiamiento vinculado a la sostenibilidad
Vivimos en un contexto complejo en torno a la sostenibilidad a nivel global y Latinoamérica no es la excepción. Este panorama demanda mayor claridad e innovación en la vinculación entre sostenibilidad, negocio y finanzas para lograr ampliar y escalar el… Continuar









