Una nueva perspectiva para conocer e interpretar la realidad
Baltazar Caravedo Molinari Miembro del Directorio de CTC Consultores Todo sistema humano está conformado por sujetos (individuales y/o colectivos) vinculados y en proceso de vinculación, que comparten (transmiten y reciben) energía, de todo tipo en distintas formas. Los vínculos entre… Continuar
Una economía de mercado para todos: Sí, pero con enfoque de sostenibilidad
Marco Minaya Analista de Comunicación y Sostenibilidad En base a los objetivos que persigue el presente CADE Ejecutivo, cuyo lema es “Una economía de mercado para todos”, se analiza lo siguiente: Impulsado por una economía de mercado, el Perú ha… Continuar
Progreso Social para el Crecimiento Económico
Percy Marquina Director General CENTRUM PUCP ¿El crecimiento económico implica progreso social necesariamente? Es una pregunta sencilla que llevaría a reflexionar sobre la desigualdad, distribución de la riqueza, largo plazo, entre otros temas sobre los cuales se debate permanentemente. Sin… Continuar
¿Merecemos servicios públicos de calidad?
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Estos meses hemos visto protestas muy violentas en París, Quito y Santiago, en las que se demandan, sobre todo, modificar el modelo económico inequitativo y la forma en que se relaciona el Estado… Continuar
¿Por qué necesitamos un Pacto por la Circularidad?
Paloma Roldán Directora Ejecutiva de Ciudad Saludable Toda historia tiene dos o más lados que deben ser compartidos para comprenderla. En ese sentido, cuando hablamos de Economía Circular en el Perú necesitamos reconocer que así como existe la imagen, real… Continuar
MINERÍA: Rumbo a la COP25
Francisco Javier Lecaros Presidente de la Fundación Minera de Chile “Sin una minería sostenible y virtuosa no será posible el revertimiento del cambio climático, es con ella, en conjunto con otros factores, que será posible el desarrollo de las energías… Continuar
¿Es la productividad enemiga de los derechos laborales?
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Mes a mes vemos descender a nuestro país en los distintos rankings que miden el clima para hacer negocios, sobre competitividad, en confianza para invertir, entre otras mediciones, que coincide con el escaso… Continuar
Estrategia Empresarial y Cambio Climático
José Palma Presidente Red de Acción Climática En vista que el cambio climático llegó para quedarse, grandes empresas han comenzado a medir y gestionar sus emisiones de GEI (Gas de Efecto Invernadero) y consumo energético. Muchos han establecido objetivos para… Continuar
«El problema del Agua y Saneamiento no es por la carencia de recursos, sino por falta de buenas políticas públicas»
Stakeholders conversó con Catarina de Albuquerque, directora ejecutiva del Sanitation and Water for All (SWA), sobre la fundamental necesidad de contar con buenas políticas en materia del derecho al agua potable y saneamiento, contenido del ODS 6. POR RENZO ROJAS… Continuar
Indicadores urbanos para Smart Cities peruanas
Anna Zucchetti Directora de Periferia y de la plataforma Miciudad (www.miciudad.pe) Una ciudad inteligente es una ciudad que sabe “cómo está” y “hacia dónde va”. Por ello, más allá de innovaciones y soluciones de alta tecnología para “Smart Cities” que… Continuar