Cuando el impacto guía nuestro camino
Cuando un negocio nace con propósito, su capacidad de transformar crece exponencialmente. Las metas dejan de medirse solo en cifras y las historias empiezan a tener más peso. En Kunan, hemos conocido a personas en todo el Perú que emprendieron… Continuar
Perú por los ODS: cuando la esperanza se organiza
El Perú ha sido, por años, una de las economías más dinámicas de la región. Sin embargo, enfrentamos una paradoja: el crecimiento no siempre se traduce en bienestar. Persisten la inestabilidad política, la inseguridad, la polarización y una corrupción que… Continuar
Los Objetivos de Desarrollo Interior: el cambio empieza en uno mismo
Siempre digo que un Perú sostenible es trabajo de todos: empresas y emprendimientos, Estado, academia, organismos internacionales, ciudadanos y cada uno de nosotros. Desde los hábitos de consumo que elegimos cada día, hasta el compromiso por el bienestar colectivo que… Continuar
Ahorro energético en el hogar: mitos y realidades que debemos cambiar
Cada octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que busca promover el uso racional y eficiente de este recurso. Nos recuerda que cada decisión cotidiana —desde apagar una luz hasta elegir un electrodoméstico eficiente— puede… Continuar
Treinta años trazando el futuro: una historia de propósito compartido
Este 2025 celebramos un hito muy especial: Perú Sostenible cumple 30 años. Tres décadas después de haber nacido como Perú 2021, seguimos fieles a la misma visión que nos unió desde el inicio: construir un Perú próspero, pacífico, justo y… Continuar
El poder de encontrarnos: de la sostenibilidad a la acción
La sostenibilidad no avanza en solitario. Lo veo cada día: los desafíos que enfrentamos —climáticos, sociales y de confianza— son demasiado abrumadores si los intentamos abordar desde lo individual. En América Latina, y especialmente en momentos de incertidumbre, necesitamos volver… Continuar
El rol del sector público y privado en cerrar las brechas sociales del Perú
El Perú vive una paradoja: aunque en las últimas dos décadas ha mostrado un crecimiento económico sostenido, las brechas sociales y territoriales siguen marcando la vida cotidiana de millones de peruanos. Hoy, 1 de cada 4 personas es pobre monetariamente… Continuar
Alianzas estratégicas: la clave para multiplicar el impacto en el Perú
Hablar de alianzas estratégicas suele hacernos pensar en convenios o contratos formales. En realidad son algo más básico: son confianza y propósito compartido. Son decisiones de construir juntos porque apostamos por sumar esfuerzos y lograr un impacto mayor del que… Continuar
El costo real de la minería ilegal y cómo socava el futuro sostenible del Perú
Perú, un país cuya riqueza mineral debería ser el cimiento para su crecimiento, lamentablemente enfrenta una profunda herida abierta: la minería ilegal. Esta actividad se ha consolidado como un ecosistema criminal que representa el mayor obstáculo para el desarrollo sostenible… Continuar
Minería peruana: compartiendo valor e impulsando la calidad de vida
Durante el año 2024, el sector minero peruano se consolidó como un potente motor de crecimiento económico y desarrollo social del país. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la minería generó empleo directo para cerca de 240… Continuar









