Replantear el periplo peruano
POR BALTAZAR CARAVEDO MOLINARI – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Este artículo se inspira en el planteamiento formulado por Jeremy Rifkin, autor de un libro titulado La Civilización Empática publicado en el 2010. Antes del siglo XIII… Continuar
Estándares IFRS S1 y S2: ¿divulgación y cumplimiento, o un nuevo enfoque?
POR JOSÉ LUIS VELÁSQUEZ – Socio Líder de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Perú ¿Qué temas o riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) debo gestionar y reportar? ¿Cómo debo hacerlo? ¿Qué debo informar… Continuar
Finanzas sostenibles y los criterios ESG: un nuevo paradigma en los negocios
POR JACK ZILBERMAN FLEISCHMAN – Decano de la Facultad de Negocios de la UPC Las finanzas sostenibles han emergido como un pilar fundamental en el mundo empresarial. Este enfoque, que incorpora los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG, por… Continuar
Sostenibilidad ambiental universitaria: un compromiso hacia el futuro
POR CHRISTIAN MESÍA MONTENEGRO – Director de Investigación, Innovación y Responsabilidad Social en la Universidad Privada del Norte (UPN) Las Naciones Unidas definen sostenibilidad como el hecho de “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para… Continuar
La minería, un sector en continua transformación y motor industrial de un gran país
POR MARIANO PRIETO Director en Transformación Industrial en Minería NTT DATA Perú La industria minera es una de las más importantes del mundo, ya que proporciona los materiales necesarios para la construcción de infraestructuras, la fabricación de productos y el… Continuar
El creciente peso de la sostenibilidad en la reputación corporativa
POR SEBASTIÁN CEBRIÁN – CEO y Socio de Villafañe & Asociados Consultores Hubo un tiempo en que la sostenibilidad era entendida -erróneamente- como un aspecto accesorio, algo así como un lujo para las empresas, que solamente se podían permitir las… Continuar
Dirección estratégica en el sector público y el rol de las personas
Por Lydia Arbaiza, PhD – Profesora principal, profesora y asesora de Dirección Estratégica ESAN Graduate School of Business La expectativa de los directivos es que el rol de las personas sea generador de valor. Ello implica el énfasis en la… Continuar
La Transformación Digital: Un camino hacia un mundo post-pandemia
Por: Natalia ArceDirectora de la Web de Stakeholders La pandemia de COVID-19 nos ha enseñado muchas lecciones, y una de las más importantes es la manera en que la tecnología ha transformado nuestras vidas. Personas y empresas se han adaptado… Continuar
Perú: optimismo y esperanza como norte
Por Karen Puertas, líder de Karen Puertas Consultores, experta en ecosistema MYPE Me siento muy agradecida por tener la oportunidad de devolverle a mi país a través de mi capacidad profesional todo lo que me ha dado siendo mi terruño… Continuar
El impacto social que podemos generar a poblaciones vulnerables
Bruno BencichPolitólogoProject Manager – ONG Cabani Salud En el Perú, las comunidades vulnerables, con énfasis a mujeres y diversidades sexuales y de género, se enfrentan a retos y desafíos para acceder a puestos laborales formales en donde puedan desarrollar su… Continuar