La ambivalencia de la cohesión y la repulsión

POR BALTAZAR CARAVEDO MOLINARI – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Los flujos de energía social se dan a través de los vínculos sociales entre los componentes de los sistemas sociales (individuos y organizaciones). Se manifiestan en conversaciones,… Continuar

Nuevas alarmas sobre el medioambiente

POR BERNARDO KLIKSBERG – Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com La ONU ha advertido que “con la naturaleza no se… Continuar

La minería al otro lado del ropero

POR HANS ROTHGIESSER – Miembro del Consejo Consultivo Stakeholders Quizás a ustedes también les haya pasado. Por varios años hemos observado cómo conflictos mineros logran bloquear grandes proyectos. Cómo los medios son inundados por noticias de una minera que quería… Continuar

La visión de la minería en el Perú

POR CARLOS TORRES – Director de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de la UPC Es un hecho que la actividad minera en el Perú y sus actividades conexas contribuyen a mejorar la economía del país y el bienestar… Continuar

¿Doscientos años de entropía?

POR BALTAZAR CARAVEDO MOLINARI – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Después de la independencia, distingo cuatro dinámicas generales de vínculo en la sociedad peruana: de 1821 a 1896, de finales del siglo XIX a 1939, de 1940… Continuar

Los potenciales de América Latina

POR BERNARDO KLIKSBERG – Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com La pregunta de fondo que recorre hoy América Latina es… Continuar

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.