La ambivalencia de la cohesión y la repulsión
POR BALTAZAR CARAVEDO MOLINARI – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Los flujos de energía social se dan a través de los vínculos sociales entre los componentes de los sistemas sociales (individuos y organizaciones). Se manifiestan en conversaciones,… Continuar
Nuevas alarmas sobre el medioambiente
POR BERNARDO KLIKSBERG – Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com La ONU ha advertido que “con la naturaleza no se… Continuar
Construyendo un Perú sostenible: El papel crucial del sector empresarial y las comunicaciones
POR LEYLES RUBIO LEÓN – Consultor en Comunicación En la búsqueda por un futuro próspero y sostenible, Perú emerge como un país con un potencial inmenso para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico, la inclusión social y la preservación… Continuar
La descarbonización del transporte de carga terrestre: Reflexiones sobre su necesaria aceleración
POR ALFREDO ESTRADA – Director del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (Responde Ulima) La reformulación del sector del transporte con impacto positivo es uno de los desafíos más importantes de la agenda de sostenibilidad del planeta. Sus… Continuar
La minería, más allá de lo que actualmente se dice de ella
POR PEDRO HEREDIA – Gerente general de Greenfields Minerals en Perú En el sector minero de pequeña escala, el caos inherente a una actividad sin regulación se agrava debido a la poca competencia que han demostrado quienes dirigen el proceso… Continuar
La minería al otro lado del ropero
POR HANS ROTHGIESSER – Miembro del Consejo Consultivo Stakeholders Quizás a ustedes también les haya pasado. Por varios años hemos observado cómo conflictos mineros logran bloquear grandes proyectos. Cómo los medios son inundados por noticias de una minera que quería… Continuar
Poniendo sobre la mesa la gestión sostenible de la minería
FRANCISCO DUMLER – Profesor de la Diplomatura de Estudio Internacional en Gestión de la Sostenibilidad en las Organizaciones de Centrum PUCP Sabemos que el sector minero es uno de los sectores más productivos para el Perú, con un aporte del… Continuar
La visión de la minería en el Perú
POR CARLOS TORRES – Director de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de la UPC Es un hecho que la actividad minera en el Perú y sus actividades conexas contribuyen a mejorar la economía del país y el bienestar… Continuar
¿Doscientos años de entropía?
POR BALTAZAR CARAVEDO MOLINARI – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Después de la independencia, distingo cuatro dinámicas generales de vínculo en la sociedad peruana: de 1821 a 1896, de finales del siglo XIX a 1939, de 1940… Continuar
Los potenciales de América Latina
POR BERNARDO KLIKSBERG – Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com La pregunta de fondo que recorre hoy América Latina es… Continuar