La tecnología como puente hacia la inclusión: un paradigma para entornos de trabajo
Anteriormente, los cargos de liderazgo en la industria logística han sido ocupados por hombres, de hecho, el mercado laboral femenino hoy representa más de un 55 % del total, pero estamos bajos de acuerdo con cifras de la OCDE, entidad… Continuar
Cómo la tecnología o innovación contribuyen a la sostenibilidad
En una planta procesadora en algún desierto de la costa peruana, se empacan arándanos en bioplásticos, los cuales no solo son amigables con el medio ambiente, sino que también conservan eficientemente las propiedades de los frutos durante el largo viaje… Continuar
Cambio climático, emprendimientos tecnológicos e inteligencia artificial: una vinculación estratégica y urgente
El cambio climático es el desafío más complejo de enfrentar y gestionar en las agendas locales e internacionales. Este año, el reporte de riesgos globales elaborado por el World Economic Forum establece que el principal riesgo con impacto mundial es… Continuar
La innovación y tecnología de una construcción sostenible
La construcción del entorno que habitamos — incluyendo viviendas, oficinas, colegios y comercios — no se encuentra necesariamente en armonía con el medio ambiente. Según la revista Nature, el sector construcción es uno de los mayores consumidores de materias primas… Continuar
Innovación para la sostenibilidad y el cambio climático
En un mundo en constante transformación, la innovación no se limita a la creación de nuevos productos o servicios. Más bien, se trata de ofrecer soluciones novedosas que equilibren consideraciones económicas, ambientales y sociales. La innovación sostenible, también conocida como… Continuar
La innovación en la educación, pero sin tecnología
Cuando pensamos en el Viejo Oeste, solemos imaginarnos a vaqueros y bandidos teniendo aventuras, a John Wayne y a Clint Eastwood siendo rudos y todas esas leyendas que nos alimentó Hollywood en su momento. No caemos en cuenta de que… Continuar
La gran encuesta mundial
¿Qué piensa realmente la ciudadanía? Están quienes afirman que el tema es apuntalar a las grandes multinacionales que son la base de la economía, reducir la inflación, achicar los empleos y minimizar el Estado, eliminar los subsidios. Por otro lado,… Continuar
Los estándares internacionales: un desafío con oportunidades para las empresas peruanas
Los estándares internacionales sobre derechos humanos suelen estar diseñados para ser aplicados en cualquier contexto global, lo que dificulta su aplicación directa en la realidad local de las empresas peruanas. Por ello, se requieren cada vez más guías y herramientas… Continuar
Diversidad, pero con inclusión: una mirada desde los derechos humanos
Las empresas históricamente han visto los derechos humanos (DH) como responsabilidad exclusiva de los Estados, especialmente en contextos de conflictividad. Sin embargo, las compañías más maduras y con mayor trayectoria están adoptando estos avances normativos como ventajas competitivas. Han integrado… Continuar
Sobre la gestión de derechos humanos desde las empresas
Con poco más de 30 años en organizaciones, soy testigo de la evolución de la Conducta Empresarial Responsable. Hace 15 años, el deber de proteger los derechos humanos era atribuida solo a los Estados y si bien hubo esfuerzo por… Continuar








