Para mis trabajadores todo y para mis proveedores la ley
Una gestión eficiente y competitiva en las empresas pasa por enfocarse cada vez más en el core del negocio. Es una frase que siempre escuchamos en el mundo empresarial, pero en realidad ese core ha mutado. Este proceso se ha… Continuar
El hambre mata y enferma
El informe anual 2024 de la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) indica que 1 de cada 11 personas en el mundo sufre actualmente de hambre. El hambre significa falta de las defensas más… Continuar
Finanzas verdes: el futuro económico de Perú
Las finanzas verdes han emergido como un elemento clave en la agenda económica global, y Perú se está posicionando como un actor relevante en este ámbito. En un mundo donde la sostenibilidad no es opcional, sino crucial, estas finanzas ofrecen… Continuar
La inversión potencial en finanzas sostenibles para el Perú y América Latina
En las últimas décadas, la sostenibilidad se ha convertido en un criterio clave para tomar decisiones financieras de dimensión global. Las finanzas sostenibles —que integran factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés)— fomentan inversiones que… Continuar
Consideraciones climáticas en las finanzas sostenibles
El cambio climático es uno de los desafíos más significativos de nuestro tiempo, con un potencial riesgo de afectar la salud y el bienestar de todas las personas. Además, plantea un reto considerable para la economía y el sistema financiero… Continuar
Aprender a medir la pobreza
Es cierto que la economía es mucho más que solo hacer más dinero o producir más. Al final del día, se trata de mejorar las condiciones de vida de las personas, que la sociedad sea mejor, que las familias vivan… Continuar
Un país que arde
Semanas antes de la realización de este evento, específicamente durante el mes de setiembre del 2024, el Perú reporta cifras récord de incendios forestales en gran parte de su territorio, situación que se agrava por una pronunciada sequía que ya… Continuar
Billeteras digitales y las finanzas inclusivas
Para comprender las finanzas sostenibles, podemos aproximarnos a ellas desde diferentes perspectivas. Estas incluyen decisiones de inversión que consideran factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), bonos verdes y sociales, proyectos de infraestructura sostenible, inversiones con impacto social y ambiental,… Continuar
Desigualdades, un tema fundamental
Las metas de 2015-2030 La ONU preparó un plan de desarrollo sustentable para el género humano. El nuevo plan 2015-2030 incluyó 17 metas. Hizo una consulta a más de 20 000 personas de todos los niveles sociales de que cómo… Continuar
Una mirada al panorama financiero ante el cambio climático
Las finanzas sostenibles han tomado un rol importante en la lucha por mitigar las consecuencias del cambio climático. Estas problemáticas son difíciles de solucionar en el corto plazo, requiriendo, en términos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo… Continuar









