Involucrar a la comunidad universitaria en la lucha contra el cambio climático
El cambio climático suele relacionarse únicamente con las alteraciones en la temperatura. Sin embargo, estas consecuencias pueden tener otro tipo de repercusiones. Por ejemplo, pueden afectar la disponibilidad del agua, generar incendios forestales y deshielos en los polos ―que incrementan… Continuar
Feriado no laborable: una realidad diferente para los informales
En Perú, tres de cada cuatro personas en edad laboral carecen de empleo formal, y en áreas rurales, esta cifra asciende a nueve de cada diez, según datos oficiales de empleo. Estas estadísticas son cruciales, ya que fundamentan las decisiones… Continuar
La acción climática con miras al 2030
Los objetivos de acción climática para 2030 están enmarcados principalmente en los compromisos adoptados por los países bajo el Acuerdo de París, y otros planes y estrategias internacionales y nacionales, que buscan limitar el aumento de la temperatura global a… Continuar
No hay una sin otra
Su nombre completo era Jean Leopold Nicolas Frederic, Barón Cuvier. Vivió de 1769 a 1832 y fue más conocido como George Cuvier, naturalista y zoólogo. Es considerado por algunos como el padre de la paleontología. Sin su trabajo comparado de… Continuar
Transformando la industria textil peruana hacia la sostenibilidad
La industria textil se encuentra en un momento crucial de transformación hacia la sostenibilidad, enfrentando desafíos ambientales y sociales significativos a nivel mundial. Según la ONU, la industria textil es catalogada como la segunda más contaminante del planeta debido a… Continuar
El futuro de las energías limpias
Las advertencias de la ONU y de los principales organismos internacionales como el Banco Mundial, el BID, la Agencia Internacional de Energía, PNUMA, y otros, son continuas. Se debe trabajar aceleradamente en el recambio de la actual matriz productiva internacional… Continuar
Transformando la industria textil peruana hacia la sostenibilidad
La industria textil se encuentra en un momento crucial de transformación hacia la sostenibilidad, enfrentando desafíos ambientales y sociales significativos a nivel mundial. Según la ONU, la industria textil es catalogada como la segunda más contaminante del planeta debido a… Continuar
De la Amazonía, su tecnología
Cuando hablamos de la NASA o los satélites imaginamos escenas de películas de ciencia ficción. Pero felizmente esta tecnología está más cercana a nosotros. En junio tuvimos la grata visita de expertos de la NASA en Madre de Dios, donde… Continuar
Construyamos un Perú con más orgullo
Junio se ha convertido en uno de los meses más significativos para levantar la voz por el reconocimiento de los derechos y la igualdad de oportunidades para la comunidad LGBTIQ+. Es una época en la que las calles, las redes… Continuar
Bazares ecosociales: espacios de encuentro y conciencia ambiental
Cada día en promedio se generan más de 21 mil toneladas de residuos en Perú de las cuales solo el 2 % se recicla. Lima genera aproximadamente el 50 % del total de residuos y esto ocasiona que la capital… Continuar