Gobernanza de las brechas en la minería

La sostenibilidad minera se ha explicado durante años en hectáreas reforestadas, eficiencia energética, gestión del agua o en sus relaciones comunitarias. Es un relato necesario, pero insuficiente. Porque la verdadera huella de la minería no se juega en indicadores ambientales… Continuar

Ya no compiten empresas, sino cadenas sostenibles

Nuestra gastronomía ha logrado reconocimiento internacional asociándose a la narrativa de “la comida peruana” como un todo. Gastón Acurio fue el gran precursor de esa visión al insistir en visibilizar a quienes estaban detrás del plato final: los pescadores con… Continuar

La huella de unos pocos y el reto de ampliarla

En el Perú, la acción climática sigue concentrada en grandes empresas con estándares globales, mientras la mayoría queda fuera del debate, por ello democratizarla es el verdadero desafío. No cabe duda que la agenda climática ha ganado fuerza en todo… Continuar

Innovación para reducir la obesidad: Ozempic

Recientemente, el The New York Times tituló como “Ozempic podría acabar con la comida chatarra” un artículo, destacando que “a medida que los nuevos y revolucionarios medicamentos para perder peso alejan a los consumidores de los alimentos ultraprocesados, la industria… Continuar

Un escenario tenebroso para la ESG

Hace dos años, destacábamos en este espacio el papel crucial que los mayores fondos de inversión globales estaban desempeñando para promover la gestión sostenible en las empresas. Este impulso estaba acelerando la adopción de prácticas ESG (ambientales, sociales y de… Continuar

Billeteras digitales y las finanzas inclusivas

Para comprender las finanzas sostenibles, podemos aproximarnos a ellas desde diferentes perspectivas. Estas incluyen decisiones de inversión que consideran factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), bonos verdes y sociales, proyectos de infraestructura sostenible, inversiones con impacto social y ambiental,… Continuar

Innovación para la sostenibilidad y el cambio climático

En un mundo en constante transformación, la innovación no se limita a la creación de nuevos productos o servicios. Más bien, se trata de ofrecer soluciones novedosas que equilibren consideraciones económicas, ambientales y sociales. La innovación sostenible, también conocida como… Continuar

La gestión ESG en la mira

Los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) miden el desempeño de una empresa en materia de sostenibilidad, responsabilidad social, gestión ambiental y buen gobierno. Estos criterios se han vuelto cada vez más relevantes para los inversores, los reguladores, los clientes… Continuar

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.