Cálidda fue galardonada con el “Premio a la Excelencia en Prevención de Riesgos” de RIMAC, en el rubro de energía e hidrocarburos
La empresa Cálidda fue premiada por RIMAC con una iniciativa que permitió el desarrollo e implementación de una solución eficiente para reducir accidentes en el trabajo con la finalidad de generar valor agregado y optimizar recursos. Con el uso de… Continuar
Energías Renovables: Desde la ONU instan a no financiar ni con un solo dólar más proyectos de carbón
La recuperación económica que se lleva a cabo en varias partes del mundo no debe de perder de vista la crisis climática, ya que es un tema también preocupante y que se relaciona con la salud. Este es uno de… Continuar
Presidente del Consejo de Ministros recibió 250 ventiladores mecánicos donados por el Gobierno de Estados Unidos
Walter Martos destacó la importancia de la colaboración y apoyo del gobierno norteamericano en la lucha contra la pandemia El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruíz, acompañado por los titulares de Relaciones Exteriores, Mario López, y de Salud,… Continuar
Día de la Mujer Indígena y Día de la Mujer Afroperuana contribuyen a la visibilidad de los aportes de los pueblos culturalmente diversos
Ambas fechas conmemorativas nacionales promoverán el reconocimiento, la valoración y participación efectiva de las mujeres indígenas y afroperuanas Se publicaron, en el Diario Oficial El Peruano, dos leyes relevantes para la visibilidad, valoración, y promoción de la participación efectiva de… Continuar
Existen oportunidades en el país para mejorar la matriz energética teniendo como base los recursos renovables
Sostuvo viceministro del Minam, Gabriel Quijandría. El viceministro de Gestión Estratégica de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Gabriel Quijandría, sostuvo que el Perú tiene muchas oportunidades para mejorar el perfil de nuestra matriz energética con fuentes renovables… Continuar
Minam garantiza conservación de más de un millón doscientos mil hectáreas de bosques comunales durante la pandemia
Gracias a ampliación de la vigencia de convenios entre “Programa Bosques” y comunidades nativas, se benefician más de 8300 familias de nueve regiones. Alrededor de un millón doscientos mil hectáreas de bosques comunales, en nueve regiones del país, se ha… Continuar
“El reto es lograr un desarrollo minero sostenible a favor del Perú”
En entrevista con Stakeholders, Augusto Cauti Barrantes, ex viceministro de Minas, señaló que debe existir un entorno de negocios económico y legal que permita a las inversiones desarrollarse y desplegar todo su potencial, de lo contrario será muy complejo lograr… Continuar
“Este es el mejor momento para debatir y compartir con todos aquellos que toman decisiones en la industria minera”
Roberto Maldonado, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señala que el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social será un espacio para hallar puntos de encuentro, que permitan tener una visión compartida sobre cómo… Continuar
Estado, empresa y comunidad deben establecer espacios de entendimiento fructuosos para alcanzar una minería más sostenible
La inversión social minera en desarrollo sostenible ha sido de más de cinco mil millones de soles en los últimos diez años. Pero a pesar de este importante monto, los conflictos sociales vinculados a la minería han sido una constante,… Continuar
“Impulsamos el desarrollo sostenible en las comunidades donde operamos”
Raúl Farfán Amat y León, Director de Asuntos Externos de Newmont Perú / Yanacocha, habló con Stakeholders sobre las estrategias que puso en marcha la compañía para enfrentar y brindar su apoyo durante la crisis generada por la pandemia de… Continuar