COP16: Otorgan galardón Lovejoy para reconocer labores en la Conservación de la Amazonía a personajes de Ecuador y Perú
Belén Paez es la primera mujer y la primera latinoamericana, en recibir este galardón, ha implementado programas innovadores y efectivos para promover los derechos y medios de vida de los pueblos indígenas.
Premio Zayed a la Sostenibilidad: Conoce las iniciativas finalistas del ciclo 2025 que lideran soluciones globales
Los finalistas, enfocados en generar un impacto significativo, están utilizando inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia para fomentar la acción climática, garantizando al mismo tiempo el acceso esencial a energía limpia, agua, alimentos y atención médica.
Cambio climático incrementa la temperatura global a 1,1 °C y el Perú es uno de los países más afectados
El Perú enfrenta graves consecuencias en su infraestructura, biodiversidad y economía, según expertos de la UCV, quienes instan a una acción inmediata.
Reciclafest 2024: ¿Dónde puedo reciclar mis residuos de aparatos eléctricos y electrónicos?
Claro Perú lanza el Reciclafest 2024 en cinco ciudades del país, promoviendo el reciclaje responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) con el apoyo de Ambipar Environment Perú.
Huella de Carbono Perú del MINAM: Movistar recibe su segunda estrella en importante plataforma
La empresa ha implementado diversas iniciativas de eficiencia energética y el uso del 100% de energía renovable en sus operaciones a nivel nacional para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Ley Nacional de Cáncer: Su cumplimiento es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes
De acuerdo con el Semáforo Oncológico, el 55% de los pacientes tuvo que suspender o retrasar su tratamiento por dificultades para obtener citas médicas, mientras que el 25% ha sufrido la falta de medicamentos.
COP16: Empresas y Gobiernos frente a la pérdida de naturaleza, ¿pueden cambiar el rumbo?
Desde la adopción del Marco Global de Biodiversidad (MGB) en 2022, se ha reconocido globalmente la necesidad de preservar los ecosistemas y la biodiversidad, elementos cruciales para el bienestar económico y social. La COP16, que se celebra en Colombia a… Continuar
Resiliencia: ¿Qué tan preparados están los peruanos para enfrentar eventos adversos?
La resiliencia de los peruanos es un tema recurrente en nuestro discurso nacional. Sin embargo, el concepto va más allá de la simple capacidad de sobreponerse a las adversidades. ¿Somos una sociedad resistente y preparada, o simplemente hemos superado las… Continuar
¿El pollo debe lavarse necesariamente antes de ser cocinado? Esto dicen los científicos
El pollo es un alimento básico en la dieta de muchas familias. Sin embargo, aún suele existir la duda en su forma de prepararlo, sobre todo si es necesario lavarlo antes de cocinarse. Si bien esta práctica se ha transmitido… Continuar
Cáncer de mama: Presentan plataforma digital gratuita para promover la detección temprana
En Perú se diagnostican alrededor de 14,000 nuevos casos de cáncer de mama cada año, según cifras del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Esto significa que 27 de cada 100 000 mujeres peruanas desarrollan la enfermedad cada año. De… Continuar