CEPAS: ¿Cómo esta red contribuirá al progreso de los países de la región?
Esta instancia está compuesta por siete entidades: CARI (Argentina), CEBRI (Brasil), CLAPES UC (Chile), FEDESARROLLO (Colombia), Atlantic Council (EE.UU.), México Evalúa (México) y GRADE (Perú).
¿Cómo se formó la Costa Verde?: Investigadores peruanos exponen el misterio
Durante más de un siglo, diversos investigadores peruanos y extranjeros se han preguntado cómo se formó este espacio de nuestro litoral.
Japón inyectará US$50 millones para impulsar la inclusión financiera en el norte del Perú
El 70% de este financiamiento se destinaría a las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
Libro “200 años de economía en el Perú: Aprendiendo de nosotros mismos” revela la evolución y desafíos económicos del país
Esta obra periodística que analiza las transformaciones económicas y su contexto histórico ofrece una herramienta para entender el pasado y contribuir al futuro del Perú.
Inversión privada deberá impulsar el crecimiento económico en 2025
En 2,6 % ha proyectado el crecimiento para la economía peruana el Fondo Monetario Internacional (FMI) el año entrante. Sin embargo, la inseguridad y criminalidad, así como un escenario preelectoral, son factores a tener en cuenta para asegurar el aumento del PBI.
El impulso peruano hacia una economía circular
La economía circular fue presentada por primera vez en 1994 por Gunter Pauli y se consolidó como una propuesta clave en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) en 2012. El informe se tituló La Economía Azul: 10… Continuar
“La economía circular se vive en nuestras operaciones diarias”
Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), explica el compromiso de la compañía con un enfoque de circularidad en sus actividades.
“La sostenibilidad no debe ser un atributo de la gestión empresarial, debe ser el propio enfoque de gestión”
Cecilia Benavides, Directora Ejecutiva de RESPONDE, reflexiona sobre el futuro de la gestión de sostenibilidad, a propósito de la celebración de los 20 años de RESPONDE.
¿Licencia laboral por fallecimiento de mascotas? Congreso propone proyecto de ley
La congresista Rosángella Barbarán (Fuerza Popular) presentó el proyecto de ley N.° 9606/2024-CR, que plantea un día de licencia laboral por el fallecimiento de una mascota y la creación del Registro Nacional de Mascotas (RNM). Según la propuesta, el permiso… Continuar
Más de 100 comunidades indígenas beneficiados con Proyecto Humedales del Datem
Más de 15 mil personas de más de 100 comunidades indígenas de la Provincia Datem del Marañón en Loreto han impulsado su calidad de vida a través del Proyecto Humedales del Datem (PHD). Esta iniciativa de Profonanpe busca mejorar las… Continuar