Conoce los ganadores del «Desafío Qhipa», creando ciudades del futuro
Más de 200 estudiantes, de entre 12 y 15 años, de todo el país postularon a la iniciativa de la empresa de transmisión eléctrica ISA REP. Cinco escolares lograron ganar el desafío.
Solo siete entidades públicas cumplieron cuota de contratación de personas con discapacidad
Solo 7 de 118 entidades públicas cumplieron con la cuota laboral de incorporar en su planilla al 5% de personas con discapacidad, alertó CONADIS.
ONU:10 millones de personas podrían morir cada año en el 2050 por la propagación de superbacterias
En un informe, la entidad pidió reducir la contaminación en el sector farmaceutico con el fin de evitar la generación de bacterias que puedan crear resistencia a los antobióticos.
Denunciarán a la Comunidad Europea por tratar como «verde» energía nuclear y el gas
Esta decisión la tomo Greenpeace luego de encontrar puntos contradictorios en la Ley del Clima de la UE, propuesto en Marzo del 2020
Disminuir la cuota de pesca para anchoveta y pota ayudará a proteger a los tiburones
Los tiburones y las rayas del norte del Perú se alimentan en un 80% de anchoveta y pota, según estudio de investigadores de la Universidad Científica del Sur.
ESAN realiza evento para fortalecer la Igualdad de Género en el Perú
Se destacó que se debe formar un buen liderazgo que sea equitativo con las partes, destacando que no se trata del género, sino de cómo somos
Estas son las universidades peruanas que lideran el ranking de Sostenibilidad Ambiental del 2022
El objetivo del Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP) es visibilizar y reconocer la contribución de las universidades con el medio ambiente y el desarrollo sostenible
Perú es el segundo país de Latinoamérica con mayor informalidad
Según la OIT, más de 140 millones de trabajadores son informales en América Latina. Nuestro país tiene una tasa de informalidad laboral elevada (+70%), siendo la mano de obra femenina la más acentuada (+75%).
Startup peruana crea desinfectantes a base de cáscara de frutas
Esta iniciativa ecoamigable es financiada por el programa ProInnóvate. Esta línea de desinfectantes permitirá desinfectar alimentos, cuidado personal (manos), superficies y hasta mascotas.
Más del 60% de la población de América Latina y el Caribe no tiene acceso a servicios de agua, advierte CEPAL.
Para promover una transición hídrica, justa y sostenible, donde todos cuenten con servicios de agua y saneamiento, se requiere una inversión público y privada de al menos el 1,3% del PIB regional por 10 años, de acuerdo a CEPAL.