Energías renovables, cambio climático y el papel clave de la inteligencia artificial
El cambio climático es una realidad que afecta a todos los sectores de la sociedad. A medida que el planeta enfrenta temperaturas más altas, fenómenos climáticos extremos y la amenaza de perder ecosistemas completos, cabe preguntarnos cómo podemos reducir nuestra… Continuar
Récord histórico en ejecución presupuestal impulsa la gestión ambiental en Perú
En un hecho sin precedentes, el sector ambiental del país ha registrado una ejecución presupuestal del 97,2 % durante los primeros cuatro meses de 2025. Este resultado representa el mayor porcentaje alcanzado en su historia para este periodo. El avance… Continuar
Consideraciones sobre la energía eólica frente al cambio climático
Para el año 2040, se espera que la demanda global de energía aumente hasta en un 30 % sobre los niveles actuales. Ante ello, la descarbonización del sector energético se ha convertido en una prioridad clave dentro de las políticas… Continuar
Presidenta de la SNMPE exige fin del Reinfo tras más de cincuenta asesinatos por minería ilegal en Pataz
La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, pidió no extender más el Reinfo. Según indicó, este registro es utilizado como escudo por los mineros ilegales para evadir a la Policía. Además, denunció la… Continuar
Wong es reconocido como el supermercado con la mejor experiencia de cliente en el Perú
Por tercer año consecutivo, la marca de Cencosud lidera el ranking Best Customes Experience (BCX) de IZO 2024, considerado el principal estudio de comparación en Iberoamérica.
PepsiCo eliminará ingredientes artificiales de sus productos antes de finalizar 2025
En una decisión que marca un hito en la industria alimentaria, PepsiCo anunció que eliminará todos los ingredientes artificiales de sus productos para finales de 2025. Esta transformación responde a la creciente presión de consumidores y autoridades sanitarias por alimentos… Continuar
Masacre en Pataz: Gobierno suspende actividad minera tras asesinato de 13 trabajadores
La presidenta Dina Boluarte anunció la intervención militar en la provincia liberteña tras el brutal crimen de 13 mineros en la zona. Las Fuerzas Armadas asumirán el control territorial y se suspenderán todas las operaciones mineras por un mes, en un intento por frenar la violencia desatada por bandas criminales.
Perú pierde acceso a imágenes satelitales de alta resolución para monitorear la deforestación amazónica
Desde el 1 de abril de 2025, Perú perdió el acceso a imágenes satelitales de alta resolución (3–5 m) proporcionadas por Planet a través de la Iniciativa NICFI de Noruega. Estas imágenes alimentaban la plataforma pública GeoBosques del Minam para… Continuar
Madre, raíces y motor: una reflexión personal sobre el crecimiento
Cuando miro hacia atrás y pienso en todo lo que he logrado y en lo que aún sueño construir, no puedo separar ese camino del rol que cumplió y sigue cumpliendo mi madre en mi vida. No solo como figura… Continuar
Alianzas locales impulsan la protección de más de setenta mil hectáreas de selva amazónica
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que más de 70 mil hectáreas de bosques amazónicos están siendo conservadas por comunidades indígenas y pequeños productores. Esta iniciativa se ejecuta en regiones clave como Loreto, San Martín, Ucayali y Amazonas. El objetivo… Continuar