Reforzando nuestro compromiso con la reducción de huella de carbono
María Hinostroza, Jefe de Innovación del Laboratorio Social de la Asociación Unacem No hay duda de que vamos tomando pasos en la dirección correcta y cada vez más empresas miden su huella de carbono y asumen compromisos para reducirla. Ahora… Continuar
“Somos Muchos”, la campaña que busca hacer frente a los desafíos ambientales
La campaña busca dar visibilidad a los programas e iniciativas de sustentabilidad que Coca-Cola América Latina.. Para 2030, en línea con sus objetivos a nivel global, tiene el compromiso de recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que pone en el mercado a través de sus productos.
Ucayali: 20 líderes indígenas están en peligro de muerte
Las víctimas reciben amenazas, agresiones con armas de fuego, criminalización, acoso y quema de sus viviendas por defender sus territorios ante la delincuencia organizada.
Al menos 6,5 millones de europeos sufren alteraciones crónicas del sueño debido al ruido ambiental, advierte estudio
El informe también señala que, como consecuencia del ruido de los aviones, 12.500 escolares sufren problemas de aprendizaje en la escuela.
Serbia: Instalan árboles líquidos para limpiar el aire urbano
Estos árboles artificiales capturan dióxido de carbono de manera eficiente y mejoran la calidad del aire. Se espera instalarlos en lugares estratégicos de la ciudad, donde sea complicado plantar árboles reales.
Derechos humanos y cambio y climático, el rol de las empresas
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Somos conscientes de que en nuestro país es muy débil la cultura ambiental y muy pobre la comprensión del tremendo impacto que ya tiene el cambio climático en nuestras vidas. Más allá de… Continuar
MINEM y empresas mineras suman esfuerzos para impulsar el desarrollo de la actividad minera en el Perú
El restablecimiento de las operaciones mineras es fundamental ya que contribuye con el desarrollo y sostenimiento de la economía del país, aseguró el titular del MINEM.
Al 2050, el cambio climático costaría al Perú entre 11% y 20% del PBI
Las declaraciones fueron brindadas durante un conversatorio sobre el cambio climático organizado por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS).
La economía mundial no logrará este año una recuperación estable.
La proyección para los próximos cinco años del crecimiento económico a nivel global se sitúa en torno al 3% a nivel mundial, lo que representa la estimación más baja desde 1990.
Los pingüinos contribuyen a reciclar grandes cantidades de hierro en las aguas de la Antártida
La investigación revela la influencia de los pingüinos en el funcionamiento ecológico de las aguas antárticas.