SERFOR instalará plantaciones forestales comerciales equivalentes a 61 veces el área de Machu Picchu
Esta iniciativa contempla la instalación de 2 millones de hectáreas de plantaciones forestales comerciales en tierras de comunidades campesinas y áreas públicas, en un plazo de 20 años.
Este restaurante en Cusco rescata más de 400 papas nativas: es premiado por su impacto sostenible
Sin la labor de este restaurante, al menos 480 variedades de papa desaparecerían. Articula una red de 60 familias agricultoras, pagando hasta un 30% más por sus cosechas. Conoce más aquí.
Escolares recibirán cursos gratuitos de Programación Digital e inglés para impulsar empleabilidad juvenil
Más de 150 alumnas de 4° y 5° grado del Colegio Juana Alarco de Dammert recibirán formación técnica en inglés y programación digital, tras una alianza con I-ED Educación Digital. El objetivo de este programa es dotar a las estudiantes… Continuar
¿Cómo elegir el cemento adecuado según el clima y la zona en el Perú?
En el Perú, reducir el déficit habitacional, estimado en alrededor de 1 millón 800 mil viviendas, según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), requiere no solo más obras, sino construcciones de calidad que resistan el paso del tiempo. Actualmente,… Continuar
Hacia una nueva era de transparencia corporativa en el Perú
El ecosistema global de reporting de sostenibilidad ha evolucionado con rapidez y profundidad en los últimos años. Con la publicación de los estándares IFRS S1 y S2 por parte del ISSB (International Sustainability Standards Board) en 2023, el mundo corporativo… Continuar
Más de 600 casos en curso y 150 sentencias peligran por Amnistía de Dina Boluarte: «Atenta contra los DD.HH.», advierten expertos
La promulgación de esta norma ha provocado tensiones con el sistema interamericano y desencadenó un intenso debate en torno a la conformidad del Estado peruano con los estándares internacionales y su propio marco constitucional. Para muchos, este momento representa un retroceso en décadas de avances en materia de justicia transicional.
Grupo Romero vende mayoría de Primax a grupo hondureño UNO Corp: Los cambios y una ‘alianza estratégica’
La compra de Primax por parte de UNO Corp marca un movimiento estratégico que amplía su presencia a diez países y refuerza su posición en la región, aprovechando el potencial de crecimiento económico de Perú y Ecuador, así como la fortaleza de la marca y sinergias operativas que prometen mayor eficiencia y competitividad.
Dina Boluarte promulga ley de amnistía a militares y policías acusados de violar derechos humanos
Pese a las advertencias de la Corte Interamericana y organismos de derechos humanos sobre el riesgo de impunidad, la presidenta Dina Boluarte promulgó la ley que amnistía a militares, policías y comités de autodefensa acusados de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno
Aula Móvil de Huawei y MINEDU culmina con éxito su recorrido 2025 y supera la meta de alfabetización digital
Con los más de 1200 estudiantes capacitados en el presente año, el programa ha dado un fruto de más de 2600 estudiantes beneficiados en este período de 3 años desde su lanzamiento.
Yape lanza el “Team Yape” para respaldar a 53 deportistas peruanos de surf y atletismo
El apoyo de Yape será integral y personalizado a deportistas de nivel élite y de proyección, con el objetivo de impulsar el deporte nacional.