Reputación vs. sostenibilidad: mientras el 61% prioriza imagen, solo el 39% invierte en el futuro
Informe “Approaching the Future 2025” revela las prioridades estratégicas de las organizaciones en gestión de intangibles y desnuda las tensiones entre percepción e impacto real.
Huawei del Perú: «Juntos, construimos un Perú digital»
Huawei demostró su entendimiento del momento actual, donde la inteligencia ya no es exclusiva de las personas o las máquinas, sino un ecosistema interconectado que abarca a todos los sectores de la sociedad.
Día Mundial de la Bicicleta: un medio de transporte sostenible
Cada 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha para reflexionar sobre los múltiples beneficios sociales, ambientales, económicos y de salud que ofrece este medio de transporte sostenible.
Empresas en Perú avanzan en sostenibilidad, pero 77% teme que el sector pierda credibilidad
El 77% de líderes empresariales considera probable que las compañías de su sector incurran en greenwashing. Mientras tanto, solo el 32% mide el impacto social real de sus acciones.
Frederico Guanais: Perú debe invertir más en salud y adaptar la tecnología a las necesidades reales
El subdirector de Salud de la OCDE, Frederico Guanais, instó a repensar el sistema sanitario peruano con mayor inversión, enfoque en atención primaria y uso estratégico de la tecnología, centrada en las personas.
Minería: Gobierno elimina el Reinfo hereditario mientras el Congreso promueve un nuevo marco que podría perpetuar la informalidad
Mientras el Ejecutivo da señales claras de cerrar el ciclo de un proceso transitorio de formalización, el Congreso debate una ley que podría reabrir brechas normativas en favor de la minería informal y artesanal, bajo nuevos conceptos y registros con poca fiscalización.
Loncheras escolares saludables: La clave para que los niños mantengan un buen rendimiento físico
En Perú, el 11% de los niños casi no consume frutas, el 15% no incluye verduras a diario y el 14% ingiere lácteos solo ocasionalmente o nunca, según el MINSA.
El 82% de peruanos prefiere marcas responsables con el medio ambiente
Estudios revelan una brecha entre la conciencia ambiental y los hábitos de consumo en el país, mientras las empresas enfrentan el reto de conectar sostenibilidad con viabilidad.
Alertan tráfico ilegal de tortugas peta amazónicas desde Bolivia hacia Brasil, Perú y Chile
La especie conocida como peta de río está en riesgo por el incremento del comercio ilegal de sus huevos, carne y caparazones, a pesar de su clasificación como vulnerable.
Salario pretendido de los peruanos disminuyó 1.09% entre enero y abril: ¿Qué sucedió?
Estos datos se desprenden del Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario promedio pretendido más alto se registró en abril, alcanzando S/ 3,220.