Unión y esperanza: Esta no es una canción de Navidad
POR SANDRA SALCEDO ARNAIZ – Jefa de proyectos gremiales en la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) Una semana después de haberse decretado la inamovilidad por la llegada del Covid – 19, más de 20 mil ciudadanos se habían puesto… Continuar
El voluntariado profesional como mecanismo de transformación social
POR LUIS MIGUEL STARKE – Presidente y fundador de Crea+ Perú El voluntariado no solo es un vehículo de solidaridad y asistencia social, para mí el voluntariado es un mecanismo de transformación social. Para explicar este concepto, quisiera empezar recordando… Continuar
¿Es suficiente la plantación de árboles para enfrentar el cambio climático?
Un nuevo documento del King´s College del Reino Unido advirtió sobre los índices reales de recuperación de dióxido de carbono en las políticas de reforestación de bosques.
Cerámica San Lorenzo logró retirar del medio ambiente 74 toneladas de CO2 durante el 2023
A la fecha, la empresa consigue reaprovechar el 97% de los residuos orgánicos de sus tres plantas en Perú, que incluye más de 96 toneladas de papel y carbón.
Canadá y Estados Unidos renuevan su compromiso para ayudar al Perú en el cuidado del medio ambiente
Canadá y los Estados Unidos renuevan su compromiso conjunto de apoyar al Perú en la protección y restauración de la infraestructura natural para la seguridad hídrica y la resiliencia climática, con planes de invertir más de US $50 millones en 10 años.
La Amazonía de Brasil atravesó la peor sequía de su historia
Todos los municipios del Estado de Amazonas (Brasil) están oficialmente en emergencia. La Amazonía de Brasil ha presenciado delfines y peces muertos, barcos varados y miles de aldeas aisladas.
Modificación en la Ley Forestal: ¿Qué Significa?
La reciente alteración de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre en Perú ha generado inquietud y desacuerdo. Expertos, incluido Marc Jean Dourojeanni de la Universidad Nacional Agraria, alertan sobre la falta de consideración hacia las demandas reales del país y la ausencia de garantías ambientales en esta nueva legislación.
A dos años del derrame de petróleo en Ventanilla, persisten sus impactantes consecuencias
Dos años tras el desastroso derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla, las secuelas medioambientales persisten, afectando a comunidades pesqueras y desencadenando controversias sobre la rehabilitación.
Cálidda identifica 12 especies endémicas en su primer Informe de Monitoreo Biológico
Cálidda realizó la presentación de su Informe de Monitoreo Biológico para identificar las especies de flora y fauna que albergan las comunidades en Lima y Callao.
UPC y Beca 18: La oportunidad para acceder a una educación de calidad en el Perú
Desde su creación hasta la fecha, un total de 86 574 estudiantes de todo el Perú han sido beneficiados con este programa.