Desenmascarando el Greenwashing: ¿Petroleras utilizan a influencers para limpiar su imagen?
La importancia vital de las campañas digitales y la colaboración con personalidades en línea se manifiesta claramente en el esfuerzo por eludir las responsabilidades ambientales, advierte investigación de un medio especializado de Canadá.
Grupo Bimbo firma a nivel global los principios para el empoderamiento de las mujeres de la ONU
Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU promueven la igualdad de género y empoderan a las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y en las comunidades.
“Desarrollo territorial y minería”: libro del IIMP propone políticas públicas para un desarrollo integral en el país
A través de esta iniciativa, la asociación de profesionales y empresas de la minería plantean iniciar un debate sobre posibles cambios normativos para la ejecución del canon minero.
Perú fortalece su compromiso con la economía circular: se consolida el trabajo con actores clave
La Coalición está conformada por entidades gubernamentales y representantes del sector privado, las cuales buscan promover modelos de negocios empresariales sostenibles.
Nutri H, el emprendimiento social que combate la anemia en todo el Perú
Nutri H es una empresa peruana líder en el desarrollo de alimentos para combatir la anemia con sustento científico.
Circular revaloriza plásticos de un solo uso para una industria más sostenible
Este emprendimiento procesa residuos de plástico de un solo uso para convertirlos en un producto que reemplaza la madera.
Mondelēz International avanza hacia su meta de obtener cero emisiones netas para el 2050
La compañía presenta su plan para cero emisiones netas a través de la iniciativa «Science Based Targets Initiative (SBTi)»
Línea 1: Metro de Lima aumentará accesibilidad con mayor número de carreras
A partir de este mes, la Línea 1 está brindando 20 carreras adicionales al día en días laborables, 6 carreras adicionales los días sábado y 8 los días domingo.
Informe Global de Riesgos 2024: Recesión económica se convierte en el principal riesgo del Perú
Los principales riesgos para el Perú, en un horizonte de tiempo de 2 años, son la recesión económica, eventos climáticos extremos, fragilidad del Estado, erosión de la cohesión social y la actividad económica ilícita, en el orden respectivo.
Perú Sostenible anuncia nuevo directorio para el periodo 2024-2025
Encabezando el directorio, se eligió como presidente a Óscar Caipo, presidente de Empresarios por la Integridad.