“Los humanos transmiten más virus a los animales que viceversa”, revela estudio
El estudio analizó casi 12 millones de genomas víricos estudiando la transmisión de virus de humano a animal.
El rol esencial del gas natural en la eficiencia energética
El gas natural es una fuente clave para garantizar la eficiencia y confiabilidad en el suministro de energía, bajo la necesidad de incorporar fuentes renovables para una transición energética sostenible.
Amunas: tecnologías ancestrales que ayudan a mitigar los efectos del cambio climático
Las amunas permiten captar el excedente de agua de las quebradas y ríos y almacenarla como suministro para el futuro abastecimiento de las comunidades altoandinas.
Emprendimiento peruano logra evitar que más de 30 mil bolsas plásticas lleguen a los océanos
Paula Tamayo, emprendedora medioambiental y fundadora de FUSSION, ha logrado reciclar bolsas plásticas bajo los principios de la economía circular. La técnica artesanal que aplica FUSSION permite convertir las bolsas plásticas en cuero plástico.
Corte IDH: Perú deberá pagar a la comunidad de La Oroya por violar sus derechos a la salud y medio ambiente
La histórica sentencia de la Corte IDH condena a Perú por violar los derechos de 80 residentes de La Oroya, afectados por la contaminación por metales pesados. Este fallo marca un hito en la lucha por la justicia ambiental y destaca la necesidad de prevenir situaciones similares en el futuro.
El delfín de río más grande de la historia navegó el Amazonas hace 16 millones de años
Se trata del «Pebanista yacuruna», cuyo cráneo fue hallado durante una excursión en el 2018. Esta especie midió entre 3 y 3.5 metros de longitud.
Rescate de alimentos, una poderosa arma contra el hambre y el cambio climático
El Banco de Alimentos Perú revela que entre 2021 y 2022 evitó la emisión de más de 26,000 toneladas de CO2, destacando el impacto ambiental positivo de sus acciones. Esta iniciativa no solo alimenta a quienes más lo necesitan, sino que también contribuye a la construcción de un futuro sostenible para todos.
¿Cómo construir una buena cultura organizacional?
Construir una cultura organizacional sólida es más que un deseo; es un compromiso continuo que demanda visión y ejecución coherente. Aquí te detallamos algunos tips.
IPAE Acción Empresarial lanza la 29° edición de #CADEuniversitario: “Democracia Somos Todos”
Del 26 al 28 de junio, la Escuela Naval del Perú será el epicentro de este encuentro que albergará a más de 500 jóvenes provenientes de distintas universidades e institutos de todo el país.
El 97% de los adolescentes justifican la violencia de su pareja
El estudio fue realizado entre parejas adolescentes de 71 colegios en tres distritos de Lima Metropolitana. Según el informe, el 59% manifiesta haber sido maltratado en alguna oportunidad.